Ciencia

Londres celebrará sus historias con Rodin

Londres. AFP. La Royal Academy de Londres inaugurará el sábado una de las exposiciones más importantes de su historia, dedicada al escultor francés Auguste Rodin, quien obtuvo reconocimiento en Gran Bretaña antes que en su patria y que tuvo con este país “una historia de amor”.

Algunas de las obras más conocidas de Rodin (1840-1917), como El Beso , El Pensador y Las puertas del infierno estarán presentes en la retrospectiva londinense, que reúne unas 200 esculturas, además de bocetos y dibujos eróticos, así como fotografías.

Algunas de las obras expuestas provienen del museo Rodin y de la casa donde vivió el artista antes de su muerte, en las afueras de París.

Es la primera vez que estas piezas salen de Francia, lo que ha sido un tremendo éxito logrado por la Royal Academy.

Su historia. La historia de amor de Rodin y Londres empezó en 1881 cuando el artista visitó por primera vez la capital británica y tan solo un año después el escultor exhibió en la Royal Academy.

El escultor parisino trabajó el bronce y el mármol, y escandalizó al mundo académico de su época con el uso de la anatomía como herramienta de expresión de la psicología y los sentimientos humanos, sin atender a cánones de belleza.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.