Ciencia

Sida: 9,3 millones de personas más recibirán antirretrovirales contra el VIH

Se estima que unos 26 millones de personas que viven con el VIH en países de ingresos bajos y medios cumplen con los criterios de las nuevas directivas de la OMS para recibir la terapia antirretroviral.

Ginebra

Unos 9.3 millones de personas más tendrán derecho a recibir medicamentos antirretrovirales contra el VIH, el virus de la inmunodeficiencia humana, según las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicadas hoy y que apuntan a evitar 3 millones de muertes relacionadas con el sida de aquí al 2025.

Se estima que unos 26 millones de personas que viven con el VIH en países de ingresos bajos y medios cumplen con los criterios de las nuevas directivas de la OMS para recibir la terapia antirretroviral (TAR). En las recomendaciones del 2010 solo eran 16,7 millones.

La aplicación de las nuevas directivas de la OMS podría prevenir hasta 3 millones de muertes relacionadas con el sida y 3,5 millones de nuevas infecciones por el VIH entre el 2013 y el 2025.

Para lograr estos objetivos, la inversión financiera anual total para la lucha contra el VIH deberá incrementarse en forma considerable. "Los cálculos para el 2011 muestran que una respuesta eficaz al VIH -según las recomendaciones del 2010-, en los países de bajos y medianos ingresos, costaría entre $22.000 y $24.000 millones por año hasta el 2015", explicó Gundo Weiler, coordinador del departamento VIH/sida de la OMS. "Ahora se estima que esa cifra anual deberá incrementarse en un 10% si se aplican plenamente las nuevas recomendaciones", o sea más de $2.000 millones al año, agregó.

Se calcula que unos 26 millones de personas que viven con el VIH en países de ingresos bajos y medios cumplen con los criterios de las nuevas directivas de la OMS para recibir la terapia antirretroviral. Foto ilustrativa (Archivo)

Basado en un enfoque de salud pública que apunta a ampliar aún más el uso de medicamentos antirretrovirales para el tratamiento y la prevención del VIH, las nuevas directivas de la OMS responden a los nuevos datos científicos y a las prácticas surgidas después del 2010, las que recomiendan en particular tratar a los pacientes de un modo más precoz para frenar cuanto antes el desarrollo del virus en la sangre.

Ahora, la OMS recomienda comenzar con los antirretrovirales con todas las personas que viven con el VIH cuyo recuento de linfocitos CD4 es menor o igual a 500 células/mm3 de sangre contra 350 células/mm3 antes.

Este nuevo nivel permitirá proteger a un mayor número de personas ya que la cantidad de glóbulos blancos, llamados linfocitos, es más alta al comienzo de la enfermedad.

Por otro lado, la organización sanitaria de la ONU estima ahora que las mujeres embarazadas o en lactancia también pueden ser tratadas. Además, los niños menores de 5 años de edad deben comenzar el tratamiento cuanto antes posible, sea cual sea su recuento de CD4 o su etapa clínica.

En opinión del jefe de ONUSIDA, Michel Sidibé, las nuevas recomendaciones van a permitir a la comunidad internacional "estar más cerca del final de la epidemia del sida". "Estas nuevas recomendaciones miran al futuro, son más bien optimistas", dijo por su parte el director del departamento de VIH/sida de la OMS, Gottfried Hirnschall.

En el 2012, 9,7 millones de personas estaban recibiendo terapia antirretroviral en países de bajos y medianos ingresos, frente a 300.000 en el 2002. En el 2012, el aumento del acceso al tratamiento continuó, y al final del año había 1,6 millones de beneficiarios más que en el 2011, el mayor incremento anual registrado nunca, y principalmente a la región africana.

La comunidad internacional deberá, sin embargo, redoblar sus esfuerzos para garantizar que todas las personas que tengan derecho a un tratamiento puedan recibirlo, sin mencionar que algunos pacientes no saben siquiera que están infectados, según los expertos.

Por el momento, la OMS se ha fijado como un objetivo mundial de 15 millones de personas recibiendo tratamiento en el año 2015.

Según estimaciones de la OMS y de ONUSIDA, a finales del 2011, 34 millones de personas vivían con el VIH en el mundo.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Durante el programa ‘Buen día’, la comunicadora Nancy Doble agradeció por las muestras de afecto recibidas en medio del duelo por la muerte de su exesposo Daniel Drew
Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

Alexandre Guimaraes confía en que el clásico del lunes 21 de abril le servirá a Liga Deportiva Alajuelense para un cambio en el equipo.
Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.