Medio Ambiente

Acuerdo de París entrará en vigor en noviembre

La costarricense Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, celebró la consecusión de un nuevo acuerdo climático con los anfitriones franceses Laurence Tubiana (izquierda) y Laurent Fabius (derecha). | AFP (Francois Mori)

Con la ratificación esta semana por parte de India y la Unión Europea, el Acuerdo de París cumplió los requisitos necesarios para entrar en vigor a partir de noviembre.

"El 5 de octubre de 2016, el umbral para la entrada en vigor del Acuerdo de París ha sido alcanzado", anunció la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) en su sitio web.

LEA: El mundo empeña su palabra para reducir emisiones de carbono

El Acuerdo de París, aprobado en diciembre de 2015, requería ser ratificado por al menos 55 países que representaran el 55% de las emisiones de gases de invernadero.

La proliferación de plantas de energía producida con carbón es la principal causa de la contaminación ambiental que afecta a Pekín. | FEE (ROLEX DELA PENA)

China y Estados Unidos, los grandes emisores, ya lo habían ratificado el pasado 3 de setiembre. India, el cuarto emisor, hizo lo mismo esta semana. No obstante, la ratificación de la Unión Europea fue decisiva en la entrada en vigor del acuerdo.

En un principio, la UE iba a esperar a que cada uno de sus miembros ratificaran el tratado. Sin embargo, y ante la lentitud en el proceso, se optó por un procedimiento inédito que permite excepcionalmente a la UE presentar las ratificaciones aunque sus miembros aún no hayan finalizado con los procesos a lo interno de los países.

Gracias a ello, el Acuerdo de París alcanzó la ratificación por parte de 72 países que representan el 56% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Costa Rica lo ratificó el pasado lunes en la Asamblea Legislativa.

(Video) ¿Qué es el Acuerdo de París?
0 seconds of 129 hours, 56 minutes, 51 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Qué es el fenómeno de El Niño?
02:58
00:00
129:56:51
129:56:51
 
(Video) ¿Qué es el Acuerdo de París?

De esta forma, este tratado internacional -que pretende limitar el aumento de la temperatura del planeta por debajo de los dos grados Celsius- necesitó de 10 meses para entrar en vigencia, mientras su antecesor -el Protocolo de Kioto- esperó ocho años.

VEA: Acuerdo de París apunta a un nuevo desarrollo desligado de las emisiones de carbono

Para cuando inicie la próxima Conferencia de las Partes (COP22) de la CMNUCC, cuya sede será Marruecos, el Acuerdo de París estará vigente y los 195 países firmantes de la convención podrán afinar detalles en cuanto a su ejecución.

Según lo negociado en el Acuerdo de París, los países deberán rendir los primeros informes de rendición de cuentas en el 2020.

Ratificado en Costa Rica. Al igual que India y la Unión Europea, Costa Rica aprobó este 3 de octubre -en segundo debate legislativo- la ratificación del Acuerdo de París.

Para Costa Rica, la acción climática debe centrarse en las personas, garantizando los derechos humanos y la igualdad de género.

"Desde una de las regiones más vulnerables del planeta, sostenemos que la acción climática debe incluir, no solo reducciones significativas de emisiones de gases de efecto invernadero, sino también, medidas de adaptación que garanticen a las comunidades, en particular a las más vulnerables, aumentar su resiliencia y su desarrollo humano", dijo la vicepresidenta de la república, Ana Helena Chacón, en declaraciones dadas durante la cumbre del clima en París (Francia).

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.