Bancos multilaterales prometen dar más apoyo a reconversión de transporte para reducir emisiones

Uno de los retos del sector transporte es escalar la oferta de vehículos eléctricos para así disminuir las emisiones de carbono. (AFP)

Le Bourget, Francia

Ocho bancos multilaterales de fomento se comprometieron, al margen de la cumbre del clima en París (COP21), a acelerar sus planes de apoyo a la reconversión de los sistemas de transporte para reducir su impacto en el calentamiento global.

Las ocho instituciones, entre ellas el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cooperación Andina de Fomento CAF), emitieron un comunicado en el que "se comprometen a acelerar sus esfuerzos para mitigar las emisiones de los transportes".

El documento recuerda que el sector representa un 60% del consumo mundial de petróleo y un 23% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía.

Los bancos multilaterales de desarrollo se habían comprometido en 2012 a invertir $175.000 millones en diez años para apoyar la reconversión de los transportes.

El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, recordó que las tres cuartas partes de las contribuciones nacionales propuestas a la COP21 identifican a los transportes como un área clave para la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los desafíos son diversos. El presidente de la CAF, Enrique García, destacó que la reconversión del sector es clave en América Latina, dado "el alto índice de motorización de la región".

En Asia, "tanto las pujantes ciudades como la remotas aldeas necesitan desarrollar sistemas de transporte con bajas emisiones" de gases de efecto invernadero, explicó Bambang Susantono, responsable del área de Desarrollo Sustentable del Banco Asiático de Desarrollo.

Los otros firmantes son el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), el Banco Europeo de Inversiones y, el Banco Islámico de Desarrollo.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Un familiar de las hijas de Paula Picado,de Teletica, falleció en un accidente de tránsito este martes 8 de abril cerca del peaje de Escazú
Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

El día lunes le allanaron una finca ubicada en San Carlos donde incautaron importantes evidencias para la causa 21-026211-0042-PE, por presuntos delitos de tráfico de drogas y legitimación de capitales contra un sujeto conocido como Sobrino.
Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

¿Qué está haciendo Costa Rica ante los aranceles impuestos por Estados Unidos? Comex anuncia cinco medidas

El Ministerio de Comercio Exterior anuncia cinco medidas ante los aranceles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones costarricenses.
¿Qué está haciendo Costa Rica ante los aranceles impuestos por Estados Unidos? Comex anuncia cinco medidas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.