Medio Ambiente

Costa Rica genera 8,78 millones de toneladas de gases de efecto invernadero

La mayor responsabilidad recae sobre el sector transporte, según el V Inventario Nacional de Gases Efecto Invernadero

La mayoría de las emisiones de carbono de Costa Rica son resultado de la combustión de hidrocarburos en el sector transporte y energía. | ARCHIVO (Jose Rivera)

En el 2010, Costa Rica emitió 8,78 millones de toneladas de carbono equivalente (incluye todos los gases de efecto invernadero), según el V Inventario Nacional de Gases Efecto Invernadero que se dio a conocer este lunes.

El sector energía es el principal emisor, durante ese año generó el 80% de los gases de efecto invernadero, es decir, 7,08 millones de toneladas.

De esa cifra, dos terceras partes -4,7 millones de toneladas- corresponden a transporte. La mayor responsabilidad recae sobre la flotilla vehícular terrestre.

Según el ministro de Ambiente, Edgar Gutiérrez, 1.300.000 vehículos transitan por las carreteras nacionales, de los cuales 300.000 utilizan diésel y el resto gasolina.

Previamente, Costa Rica ya había anunciado su apuesta a mejorar el transporte público para desestimular el uso de vehículos privados.

Debido a cambios metodológicos en el V Inventario Nacional de Gases Efecto Invernadero, no se puede comparar los resultados con los que arrojaron informes pasados. Solo por referencia, el IV Inventario indicó una emisión de 8,77 millones de toneladas en el año base de 2005.

Sin embargo, Roberto Villalobos, subdirector del Instituto Metereológico Nacional (IMN), dijo que queda pendiente recalcular los inventario anteriores a partir de la metodología utilizada para el inventario del 2010, la cual se basa en las directrices del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC).

El inventario es requerido por la Convención del Clima, de la cual Costa Rica es firmante y cuya Conferencia de las Partes se realizará la próxima semana en la ciudad de Lima, en Perú.

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hecho en 16.000 ciudades de 91 países, registró en el aire costarricense un 65% de concentración de partículas atmosféricas conocidas por su contribución con enfermedades en las vías respiratorias y el sistema circulatorio. No obstante, es uno de los más saludables del orbe, pues, hay sitios en donde la concentración de partículas sobrepasa el 265%.

LE RECOMENDAMOS

Conozca la única manera en la que Alajuelense recibiría una indemnización por el Mundial de Clubes

Liga Deportiva Alajuelense se alista para la audiencia con el TAS del 23 de abril en Madrid, en su reclamo por el Mundial de Clubes 2025.
Conozca la única manera en la que Alajuelense recibiría una indemnización por el Mundial de Clubes

Alexandre Guimaraes fuera de Alajuelense

El ciclo de Alexandre Guimaraes en Liga Deportiva Alajuelense llegó a su final.
Alexandre Guimaraes fuera de Alajuelense

TMZ divulga imágenes de Ivanka Trump en Costa Rica

Estadounidense hija del presidente de Estados Unidos, vino al país la semana anterior con su familia
TMZ divulga imágenes de Ivanka Trump en Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.