Medio Ambiente

Estados Unidos estaría listo para retirarse del Acuerdo de París sobre el clima

Trump prometió durante su campaña presidencial sacar a Estados Unidos del pacto. (AFP)

Washington

El presidente Donald Trump anunciaría en los próximos días la decisión de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima, alcanzado a finales del 2015, por más de 190 países.

El convenio pretende reducir las emisiones de gas de efecto invernadero en escala global.

El mandatario prometió, este miércoles, formular "en los próximos días" un anuncio sobre el Acuerdo de París relativo al cambio climático, en medio de rumores sobre el retiro de Washington de ese entendimiento global.

"Anunciaré mi decisión sobre el acuerdo de París en los próximos días ¡Devolver la grandeza a Estados Unidos!", expresó Trump en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Diversos medios de prensa estadounidenses informaron que un anuncio público al respecto es inminente.

El sitio Axios, en particular, cita a dos fuentes anónimas que han tenido conocimiento de la decisión del mandatario.

Hace una semana, la octava edición del Diálogo Climático de Petersberg dejó al descubierto la incertidumbre sobre la posible salida de Estados Unidos del acuerdo de París.

El tratado internacional pretende limitar el incremento de la temperatura por encima de los dos grados Celsius e idealmente a 1,5 grados Celsius.

LEA: VIII Diálogo Climático de Petersberg: Posible salida de EE. UU. del Acuerdo de París acapara atención en cierre de reunión climática en Alemania

Durante su campaña electoral, Trump había prometido retirar a Estados Unidos de ese compromiso, al que calificó como un "mal acuerdo".

Luego de asumir el poder, incluso nombró al frente de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos a Scott Pruitt, un abogado que rechaza la noción del cambio climático y también es favorable a la retirada de Washington del acuerdo de París.

Desde la Casa Blanca, Trump ya tomó iniciativas para recuperar la industria estadounidense del carbón, en sentido contrario a los compromisos firmados en la capital francesa para reducir emisiones.

De acuerdo con el presidente, es necesario poner punto final a la "guerra contra el carbón".

La semana pasada, Trump participó en una cumbre del G7 y el tema se tornó como uno de los puntos centrales de la agenda.

Con excepción del estadounidense, todos los otros líderes reafirmaron su compromiso de respetar el acuerdo de París.

Información actualizada a las 7:58 a. m.

LE RECOMENDAMOS

El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió un comunicado en el que deja ver el panorama sobre lo que piden Liga Deportiva Alajuelense, León y Pachuca en la disputa contra FIFA.
El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.