Medio Ambiente

La Guácima vivirá jornada de reciclaje este sábado

Campaña recolectará cartón, plástico, aluminio, hojalata, tetrabrik, papel y vidrio. También se recibirán medicamentos vencidos

La actividad estará a cargo de la asociación sin fines de lucro Guacimeños Unidos, la cual busca capacitar a los vecinos sobre la importancia del reciclaje. (Parque Viva)

Si tiene acumulados varios desechos reciclables y no sabe dónde llevarlos, este sábado tiene una opción en una campaña de reciclaje que se hará en La Guácima, Alajuela.

Desde las 9 a. m. y hasta la 1 p. m., el parque San Francisco será la sede de la recolección de materiales como cartón, plástico, aluminio, hojalata, tetrabrik, papel y vidrio.También se recibirán medicamentos vencidos o que ya no se estén utilizando.

Todos los residuos serán recolectados por un grupo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) que están elaborando su trabajo comunal universitario (TCU) en Gestión Ambiental y quienes le darán el manejo adecuado a este tipo de desechos.

LEA: Escolares guacimeños se suman al reciclaje comunal

Dentro de las actividades también se tiene programada una clase de zumba a las 10 a. m.

El evento es organizado por la asociación Guacimeños Unidos y cuenta con el apoyo de Parque Viva.

"Esta actividad es parte de muchos esfuerzos que Guacimeños Unidos y Parque Viva estamos realizando que la comunidad comprenda la importancia del reciclaje y para capacitar a los vecinos de La Guácima sobrel manejo adecuado de los residuos. Esperamos reunir a muchas personas en esta jornada y repetirla cada dos meses, para así fortalecer también los puntos verdes que ya existen", comentó Silvia Bermúdez, vocera de Parque Viva.

Guacimeños Unidos cuenta con tres puntos de reciclaje, donde se recolectan residuos cada 15 días. Estos lugares se ubican en la comunidad de San Francisco, en el Condominio Boulevard Los Malinches y en la Escuela de Excelencia La Pradera, todos en La Guácima de Alajuela.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Intel confirma despidos y exige mayor presencialidad a empleados

Intel anunció sus primeros resultados financieros de 2025 este jueves 24 de abril.
Intel confirma despidos y exige mayor presencialidad a empleados

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.