Medio Ambiente

Miles de peces aparecen muertos en playas del golfo de Nicoya

(Video) Miles de peces aparecen muertos en 2 kilómetros de playa del Golfo de Nicoya
0 seconds of 27 hours, 32 minutes, 5 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Esto hallaron voluntarios limpiando el Golfo de Nicoya
04:42
00:00
27:32:05
27:32:05
 
(Video) Miles de peces aparecen muertos en 2 kilómetros de playa del Golfo de Nicoya

Miles de peces aparecieron muertos este miércoles a lo largo de 2 kilómetros del golfo de Nicoya, sin que de momento se tenga conocimiento de una causa aparente.

Gustavo Meneses, presidente ejecutivo de Incopesca, confirmó que el área afectada comprende varias playas, en particular Ensenada de Abangaritos, distrito de Manzanillo, cantón central de Puntarenas, según el operativo coordinado por el Servicio de Vigilancia Aérea.

Los miles de peces se extienden a lo largo de dos kilómetros de playa en el golfo de Nicoya, según sobrevuelo de Servicio de Vigilancia Aérea. (Servicio de Vigilancia Aérea )
Mapa de ubicación (William Sánchez)

El olor que se percibe en el lugar es bastante fuerte y hay gran cantidad de moscas, según constató un equipo de La Nación que está en el lugar. Cerca de la playa hay un hotel y pocas viviendas. A tres kilómetros está el pueblo de Abangaritos, donde también los vecinos se quejaron por el olor a podredumbre.

De momento no se han encontrado otros animales afectados.

LEA: Pobladores temen afectación a salud por el mal olor de peces muertos

Incopesca trabaja en coordinación con Senasa y Guardacostas en la recolección de pruebas de materia orgánica de los peces y muestras de agua para hacer los análisis de laboratorio, cuyos resultados estarán listos la otra semana.

"Aún no sabemos qué vamos a hacer con los peces. Dependiendo de la marea vamos a definir qué haremos con los peces muertos que quedaron en las zonas secas", comentó Meneses.

El funcionario aseguró que los peces encontrados en playa Ensenada y Manzanillo son sardinas. Sin embargo, Gustavo Rojas, coordinador pesquero de Fundación MarViva, las identificó como anchovetas, de la familia Engraulidae, que contempla 10 géneros.

Las anchovetas son animales que se alimentan de algas microscópicas, larvas de peces y crustáceos pequeños. Las especies más grandes alcanzan los 50 centímetros. Sin embargo, la mayoría mide 15 centímetros, según Fish Base. Las personas las consumen como fuente de proteína y también la usan de carnada.

Peces muertos en el golfo de Nicoya (WILLIAM SÁNCHEZ/ INFOGRAFÍA)

El fenómeno de mortandad de peces es común en zonas pesqueras; sin embargo, lo de hoy es poco común, comentaron expertos.

"Estamos preocupados por la situación, por eso queremos ahondar en más causas de este fenómeno y tener razones bien fundadas de lo que sucede", dijo Meneses.

(Video) Cientos de peces aparecen muertos en diferentes playas del Golfo de Nicoya
0 seconds of 11 hours, 52 minutes, 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Esto hallaron voluntarios limpiando el Golfo de Nicoya
04:42
00:00
11:52:26
11:52:26
 
(Video) Cientos de peces aparecen muertos en diferentes playas del Golfo de Nicoya
Guardacostas envió muestras a la UNA para la investigación. (Cortesía MarViva )
Los peces muertos cubren kilómetros a lo largo de las playas. (Cortesía de Vanessa Masís.)
Los peces aparecieron en varias playas del Golfo de Nicoya. (Cortesía de Vanessa Masís.)

Bernardo Jaén, director del Senasa, dijo que manejan varias hipótesis: desde la afectación por marea roja, falta de oxigenación por algas o alguna intoxicación, pero solo los resultados de laboratorio podrán aclarar las causas.

Vanessa Masís, una visitante de playa Manzanillo, quedó asombrada al ver la gran cantidad de peces muertos y el fuerte olor.

"Es impresionante la gran cantidad de peces muertos. No son metros, son kilómetros, y muchas playas afectadas por este mal que muchos de los vecinos se asombraron al ver esto. No sabemos si fue por envenenamiento o por algún mal en las aguas. No se puede estar en la playa por el mal olor", dijo Masís.

TAMBIÉN: Autoridades recomiendan frenar pesca, consumo y venta de pescado de Abangaritos y Manzanillo de Puntarenas

(Video) Guardacostas Freddy Campos explica lo ocurrido en el Golfo de Nicoya
0 seconds of 7 hours, 52 minutes, 53 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Esto hallaron voluntarios limpiando el Golfo de Nicoya
04:42
00:00
7:52:53
7:52:53
 
(Video) Guardacostas Freddy Campos explica lo ocurrido en el Golfo de Nicoya
Guardacostas desconoce qué van a hacer con los peces muertos. (Cortesía MarViva)

ADEMÁS: UNA descarta a algas nocivas como causa de muerte de miles de peces en golfo de Nicoya

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.