Medio Ambiente

Minae y UCR destacan a tres empresas por su desempeño ambiental

Vista de la planta de tratamiento de la empresa Tecnoambiente que se dedica al manejo de residuos. (Cortesía de Tecnoambiente)

Por realizar mejoras en sus procesos productivos para que estos no generen tanto impacto en el ambiente, tres empresas nacionales fueron reconocidas ayer por el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y la Universidad de Costa Rica (UCR).

En esta tercera edición del Sistema de Reconocimientos Ambientales (SIREA), se destacó a la Caja de Ahorro y Préstamo de la Asociación Nacional de Educadores (Caja de ANDE), al Laboratorio Clínico de la UCR y al Parque Eco-industria Manejo Integral Tecnoambiente.

Al Laboratorio Clínico de la UCR y a Tecnoambiente se les destacó en la categoría de Producción más Limpia. Eso quiere decir que realizaron ajustes a su operación para que esta fuera más verde y así prevenir los posibles impactos a la naturaleza y a la salud de las personas.

El Laboratorio Clínico de la UCR sobresale por el manejo de los residuos médicos, catalogados como altamente peligrosos, y por optar por reactivos cada vez más amigables con el ambiente.

Tecnoambiente, por su lado, ha sabido utilizar la tecnología para lograr que su operación, dedicada al manejo de residuos sólidos, no genere malos olores, ni contamine el suelo o el agua con los lixiviados (líquido que desprende la basura).

Por su parte, Caja de ANDE obtuvo el reconocimiento en Eco eficiencia. Esta organización ya ostentaba un galardón en Producción más Limpia y ahora se le entregó el segundo. Aparte de enverdecer su operación, Caja ANDE se destaca por ir más allá y organizar campañas de reforestación o ferias ambientales, realizar limpiezas de playas e impartir charlas en las escuelas.

El Laboratorio Clínico de la UCR realiza un estricto manejo de los residuos peligrosos para que estos no atenten contra la salud de las personas o el medio ambiente. (Cortesía de la UCR)

Sobre el SIREA. El SIREA es el mecanismo oficial de reconocimientos ambientales del Estado y pretende promover un cambio significativo en organizaciones y empresas para que se sumen a la visión de desarrollo sostenible que persigue el país.

"Se reconoce el destacado desempeño ambiental que va más allá de lo que pide la ley", comentó Marco Chinchilla de la Direción de Gestión de la Calidad Ambiental (Digeca) del Minae.

Este sistema de reconocimientos se creó en el 2012, vía decreto ejecutivo N°37109. Consta de cuatro categorías, pensadas para que las empresas puedan optar por ellas de forma escalonada. Por ejemplo, una vez superada la primera categoría se pasa a la segunda y así sucesivamente.

Una organización primeriza en SIREA deberá inscribirse en Producción más Limpia, posteriormente podrá optar por Eco eficiencia, Responsabilidad Social y Empredurismo Ambiental.

A la fecha se han galardonado un total de cinco empresas. Aparte de las tres premiadas este miércoles, Coopelesca y Abbott Vascular Costa Rica fueron reconocidas anteriormente por el SIREA.

Para Luis Rodríguez de Digeca, este sistema de reconocimientos evalúa a las organizaciones y empresas en más de 100 lineamientos. "Es una evaluación muy estricta e involucra varios aspectos", subrayó Rodríguez.

Por ejemplo, se evalúa el compromiso y planificación ambiental desde la alta gerencia, gestión del agua y energía, emisiones de gases efecto invernadero, manejo de residuos, optimización en el uso de materiales e insumos, salud ocupacional y uso del suelo.

También se valora la gestión del paisaje, olores, ruido y otros impactos ambientales.

El galardón de SIREA se entrega por dos años. "Al cumplirse los dos años, la organización tiene la opción de renovarlo o inscribirse en la siguiente categoría", explicó Rodríguez.

Próximamente, Minae y UCR anunciarán la convocatoria de inscripción para la cuarta edición de los reconocimientos del SIREA.

LE RECOMENDAMOS

FIFA filtra novedades de su plan sin León y sin Alajuelense para el Mundial de Clubes

ESPN difundió cuáles son las intenciones de la FIFA, aunque todo dependerá del veredicto del TAS.
FIFA filtra novedades de su plan sin León y sin Alajuelense para el Mundial de Clubes

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.