Medio Ambiente

‘Pícnic en el río’ se pasó para este domingo

Actividad busca concientizar sobre importancia y abogar por conservación

La fecha original era en setiembre, pero las fuertes lluvias obligaron a cancelar las actividades planeadas a las orillas de los ríos.

Sin embargo, el buen tiempo que sopla este mes permitió que se reprogramaran para este domingo 6 de diciembre.

Pícnic en el río vuelve de la mano de la organización Río Urbano para acercar a las personas a los cauces, se conecten con estos y terminen cuidándolos.

“Debemos dejar de ver a nuestros ríos como un problema para comenzar a verlos como la gran oportunidad que representan.

”Más allá de los beneficios ambientales que en sí mismo posee un río sano, estos brindan una serie de beneficios socioculturales a nuestras comunidades”, comentó Alonso Briceño, fundador y director de Río Urbano.

Asimismo, Briceño agregó: “Con Pícnic en el río buscamos que la ciudadanía se acerque a estos espacios y muestre que podemos relacionarnos de manera positiva con estos”.

Según una encuesta realizada por Unimer en 2010, a pedido de La Nación , la contaminación de los ríos es una de las mayores preocupaciones ambientales de los costarricenses.

Aparte de compartir los alimentos, se tienen planeadas actividades como clases de yoga, caminatas y tertulias. | ISTOCK (Boone Rodriguez)

Esto porque los ríos están relacionados con el acceso al agua potable, la seguridad alimentaria y la atención de desastres por inundaciones.

El mal manejo de los residuos y la falta de tratamiento de las aguas residuales ahogan a los ríos costarricenses, principalmente a los urbanos como Torres , Tiribí y María Aguilar que nutren a la subcuenca del Virilla y esta al Grande de Tárcoles.

Preocupados por esta situación ambiental, y a través del Programa de Bandera Azul Ecológica, 43 comités locales trabajan en las microcuencas para así irle cambiando “la cara” a los cauces del país.

Participe. A la fecha hay 20 pícnics confirmados en San José, Heredia, Guanacaste, Cartago, Alajuela y Limón. Para encontrar uno cerca suyo, puede consultar el mapa en: http://goo.gl/ggP1S6

Aparte de compartir la merienda, se realizarán actividades recreativas como juegos tradicionales, siembras de árboles, tertulias, clases de yoga y caminatas, entre otras.

Esto gracias a la coordinación de 30 organizaciones. Vale aclarar que las personas deben llevar su comida y compartir con otros. Las organizaciones no correrán con esos gastos.

Río Urbano pide a los participantes subir las fotos de sus pícnics, caminatas o zambullidas en pozas a redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram, usando la etiqueta o hashtag #PicnicEnElRíoCR.

Aún hay tiempo de programar pícnics. Puede inscribir el suyo utilizando el formulario de Google ( http://goo.gl/NNbWqk ) o puede escribir al correo: picnicenelrio.cr@gmail.com.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.