Medio Ambiente

Ruta Naturbanas fueron declaradas de interés público

EscucharEscuchar
De construirse este año, así se vería el margen del río Torres -que pasa detrás del mariposario Spirogyra en barrio Tournón- en el 2021. | CORTESÍA DE FUNDACIÓN RUTAS NATURBANAS

Con la firma de la declaratoria de interés público, las instituciones estatales tienen "vía libre" para apoyar al proyecto Rutas Naturbanas.

El decreto fue firmado este viernes por la ministra de Cultura, Sylvie Durán, el ministro de Ambiente y Energía, Édgar Gutiérrez, y la viceministra de Obras Públicas y Transporte, Giselle Alfaro.

Ruta Naturbanas es una iniciativa ciudadana que propone utilizar las riberas de los ríos Torres y María Aguilar como ejes de movilidad para peatones y ciclistas. El recorrido consta de 25 kilómetros y enlazarían a los habitantes de cinco cantones josefinos.

Detrás del proyecto están SUM Consultores, el estudio de arquitectura PPAR y los colectivos ciudadanos Río Urbano, Chepecletas, Amigos del Torres, GAM Cultural y Fundación Árboles Mágicos.

Ellos presentaron el plan maestro en abril e iniciaron una campaña de recolección de firmas, a través de la plataforma Avaaz, donde 20.800 personas expresaron su apoyo al proyecto.

"Ha sido muy bonito ser parte de esta experiencia. A pesar del cinismo que a veces nos recubre a los ticos, existen espacios donde uno ve que el cinismo no es absoluto y lo podemos conquistar con propuestas ciudadanas positivas que inspiran a la gente", comentó Federico Cartín, promotor de Rutas Naturbanas.

Para Cartín, el apoyo del Estado a través de la declaratoria de interés público brinda una mayor confianza a los dueños de terrenos privados por donde pudiera pasar la ruta así como a los potenciales donantes.

La meta es construir, este año, el primer kilómetro de ruta a manera de proyecto piloto. Ya se tienen sitios identificados, pero aún se trabaja en convenios y con los donantes para definir uno.

"También, parte de lo que viene es conversar con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) sobre los materiales a emplear y otros aspectos que, si bien nosotros anotamos en el plan maestro las características deseadas, no definimos del todo", dijo Cartín.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.