Medio Ambiente

Empresas se unen para poner prótesis a tucán

Animal mejorará calidad de vida con aparato, pero deberá vivir en cautiverio

EscucharEscuchar

La consigna es diseñar una prótesis para el pico del tucán y así darle calidad de vida, aunque el animal está destinado a vivir en cautiverio, debido a la gravedad de la herida.

Grecia, nombre con que lo bautizaron en el Zoo Ave , llegó a este centro de atención a inicios de enero, cuando funcionarios del Ministerio de Ambiente (Minae) lo rescataron tras ser golpeado por un grupo de jóvenes con un palo de madera, lo cual provocó que perdiera gran parte de su pico.

El caso motivó a Mariela Fonseca, de la empresa Elementos 3D , a buscar una solución.

A ella se unieron tres empresas nacionales dedicadas al modelado e impresión en tercera dimensión, que se encargarán del diseño de la prótesis, la cual también donarán.

Asimismo, Tomás del Camino y Stephanie Musgrave, del Centro de Investigación para la Innovación de la Universidad Véritas, mostraron interés en desarrollar un prototipo que pudiera servir al tucán y esperan ponerse pronto en contacto con Zoo Ave.

Según Guisella Arroyo, directora del centro de rescate, el animal se encuentra estable, pero tardará un mes y medio en recuperarse.

Cuando sus heridas sanen, los diseñadores podrán evaluar los posibles moldes para una prótesis y, a continuación, analizarán si el material plástico es óptimo para el animal o si se requiere investigar otras opciones.

Donaciones. La prótesis es solo uno de los aspectos que implica la rehabilitación del animal, el cual también necesita medicamentos y un recinto adaptado a su nueva condición, en donde vivirá el resto de su vida.

A la fecha, y según Arroyo, la campaña “Un tucán por un tucán” –promovida por la exministra de Salud María Luisa Ávila– ha recaudado ¢1,5 millones que se destinarán a equipar el hospital que se construye en Zoo Ave para atender la gran cantidad de animales silvestres que ingresan por maltrato.

Zoo Ave recibe cerca de 3.100 animales al año por maltrato, huérfanos y por tráfico ilegal.

Grecia tiene unos nueve meses, por lo que se trata de un tucán juvenil en transición a adulto, que ni siquiera pudo reproducirse en estado silvestre. Al perder su pico, el animal carece de la principal herramienta para asegurar su alimentación.

No se puede liberar al bosque porque no sobreviviría, aunque cuente con una prótesis.

Para ayudar a financiar la recuperación de este y otros animales, usted puede hacer sus donaciones a la cuenta en colones 205-0015607-8 del Banco de Costa Rica (cuenta cliente: 15201205001560784) a nombre de Fundación Restauración de la Naturaleza.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.