Salud

‘Costa Rica es el país más feliz del mundo, pero no es el paraíso’

Según el investigador social, Costa Rica es aún el país más feliz del mundo porque tiene muy alta su esperanza de vida al nacer, el índice de satisfacción es alto y hay buena relación con el medio ambiente.

| EYLEEN VARGAS (Eyleen Vargas Davila)

Uno de los estudiosos de la felicidad está en el país.

Se trata de Nic Marks, uno de los autores principales del llamado Happy Planet Index (Índice Planeta Feliz).

Este ranquin bienal denominó en el 2009 a Costa Rica como el país más feliz del mundo , calificativo que despertó por igual aplausos y críticas.

Esta semana, Marks viene al país para hablar del tema. Él dará charlas en la Universidad para la Paz, la empresa Florida Bebidas y el Hotel Corteza Amarilla.

Este es un extracto de una conversación con él.

¿Cómo se mide la felicidad de un país?

El índice Happy Planet busca medir la capacidad que tiene una nación para darles bienestar a sus habitantes y, por ende, la capacidad que tiene cada país para que sus ciudadanos sean felices. Evalúa tres variables: esperanza de vida al nacer, el nivel de satisfacción de las personas y la huella ecológica (relación entre los recursos naturales que se consumen en un país y los que tiene disponibles).

¿Qué significa realmente que Costa Rica encabece la lista?

Significa que Costa Rica pasa sin problemas las tres variables. Su esperanza de vida al nacer es de las más altas del mundo, su huella ecológica demuestra que hacen un buen uso de los recursos naturales. Además, una encuesta hecha por la empresa Cid Gallup en todo el mundo indicó que, cuando se preguntaba a los costarricenses cuán felices se sentían y qué calificación le darían a su vida, el puntaje promedio fue de un 8,5. Pocos países logran esto.

¿Por qué, para determinar el índice de felicidad de un país, no se evalúan otras variables como acceso a la salud o educación, desigualdad económica o seguridad ciudadana?

La esperanza de vida al nacer ya nos indica que hay buenos niveles de salud. De hecho, Costa Rica tiene toda una península (Nicoya) con personas de una longevidad impresionante . “Asimismo, el nivel de educación y los índices de alfabetización también son muy altos y nos dan buenos indicios de lo demás”.

Pero uno de los principales problemas en el país es la inseguridad. De hecho, muchos ticos reaccionaron a la publicación del Happy Planet Index diciendo no sentirse felices por el miedo, por ejemplo, a ser asaltados.

Costa Rica sí es el país más feliz del mundo, pero no es el paraíso; ningún lugar lo es. En todos los lugares vamos a encontrar cosas negativas y problemas, y en el caso de Costa Rica la seguridad puede ser uno de esos problemas.

“La seguridad ciudadana debe mejorarse. Es algo vital. La felicidad es muy social: si la gente se siente insegura en algún sitio, el impacto social será mayor y la gente no será feliz. El país y las autoridades deben prestarle atención a eso. El éxito económico no se siente igual si la gente no está segura”.

Y, más allá de las estadísticas, ¿cómo explica que el país se posicione en el primer lugar?

Creo que ustedes supieron dar más dinero a la salud y la educación que al armamentismo, y ya eso es ganancia. Hace unos años vieron el daño que estaban haciendo al ambiente y lo están revirtiendo con planes forestales y parques nacionales. Todo eso suma para que sean el país más feliz de todos.

Sabemos que tiene ya varios días en Costa Rica. ¿Aún cree que los ticos somos tan felices?

Sí. He visto mucha gente sonreír y ser muy amable. He visto unión familiar y de compañeros de trabajo. Ya eso dice mucho. Quizá a ustedes les parece mentira, pero no en todos los países es así.

”Cierto. La felicidad también es una decisión. Una persona puede vivir en Costa Rica, país que les da todo a las personas para ser felices, y, sin embargo, no serlo. En cambio, otra persona puede vivir en un país que no le dé herramientas para su felicidad y ser muy feliz.

”Siempre vamos a tener cosas que nos molestan. A mí me molesta la injusticia social, los pleitos y el trajín de los aeropuertos, pero me considero una persona feliz”.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.