Salud

Embarazo modifica cerebro de las mujeres

Hormonas podrían ser las responsables de los cambios

Cuando los investigadores compararon imágenes de exploración cerebral computarizada de mujeres antes y después del embarazo, encontraron algunas diferencias en 11 lugares.| ARCHIVO

Nueva York

Cuando los investigadores compararon imágenes de exploración cerebral computarizada de mujeres antes y después del embarazo, encontraron algunas diferencias en 11 lugares; también hallaron indicios de que las alteraciones ayudan a las mujeres a prepararse para la maternidad.

Por ejemplo, esos cambios podrían ayudar a una mujer a comprender las necesidades de su infante, explicó vía correo electrónico la investigadora Elseline Hoekzema, quien figuró entre los autores del estudio en la Universidad de Leiden, en Holanda.

A las mujeres se les realizaron además pruebas de memoria, y no mostraron señales de disminución.

La investigación

Hoekzema, neurocientífica, comenzó a trabajar en el estudio cuando estaba en la Universidad Autónoma de Barcelona, en España. Ella y sus colegas presentaron los resultados en un documento publicado el lunes por la revista Nature Neuroscience.

LEA: Embarazo aumenta riesgo de derrame cerebral en jóvenes

El estudio incluye datos sobre 25 mujeres españolas a quienes se les realizó exploración cerebral computarizada antes y después de sus embarazos, junto con 20 mujeres que no se embarazaron durante el período del estudio.

Los cambios cerebrales en las mujeres embarazadas fueron detectados mediante las comparaciones de esos dos grupos.

Los resultados fueron uniformes: un programa de cómputo pudo determinar qué mujeres estuvieron embarazadas con solo analizar los resultados de las imágenes por resonancia magnética.

Y los cambios, presentados primero en un promedio de 10 semanas después del parto, seguían mayormente presentes dos años después del nacimiento del bebé. Esto se determinó tras realizar un seguimiento a 11 participantes en el estudio.

Las investigaciones posteriores mostraron que se trata de un asunto exclusivo de la maternidad: no se registraron cambios en los cerebros de padres primerizos.

Con base en descubrimientos de investigaciones previas, los investigadores piensan que los cambios cerebrales ocurrieron durante el embarazo y no después del nacimiento.

Hoekzema y sus colegas piensan que las diferencias son resultado de hormonas sexuales que inundan el cerebro de una mujer embarazada.

En los 11 lugares, los datos de imagen por resonancia magnética indican reducciones en el volumen de la materia gris del cerebro, pero no está claro qué significa eso. Por ejemplo, podría reflejar pérdida de células cerebrales o una disminución de las estructuras de comunicación entre las células cerebrales, llamadas sinapsis.

Perder algunas sinapsis no es necesariamente algo malo. Ocurre durante un aumento hormonal en la adolescencia y produce circuitos cerebrales más especializados y más eficientes. Los investigadores sospechan que eso podría ser lo que ocurre en las mujeres embarazadas.

LE RECOMENDAMOS

¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

En Costa Rica hay 1,5 millones de salarios formales. ¿Cuánto dinero es un buen sueldo en Costa Rica?
¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.