Salud

Hipertensión en la población costarricense crece debido a sobrepeso y obesidad

Riesgo de este mal es 1,6 veces mayor en quienes tienen unos kilos de más y 2,3 en los obesos

EscucharEscuchar
Lo ideal es medir la presión arterial al menos una vez a mes. (freeimages.com)

Quienes sufren sobrepeso y obesidad elevan el riesgo de presentar hipertensión arterial, una enfermedad crónica que puede derivar en problemas cardiovasculares.

La hipertensión se caracterizada por el aumento sostenido de la presión en las arterias. Este mal se presenta cuando la presión sanguínea supera los 140/90 mm/Hg (milímetros de mercurio).

Datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) difundidos la tarde de este miércoles señalan que el riesgo de sobrepeso sube la probabilidad de desarrollar hipertensión 1,6 veces (cerca de un 60%). En el caso de quienes tienen obesidad, las posibilidades de este mal se incrementan 2,3 veces.

Esta información se desprende de un análisis de variables de la Encuesta de Riesgo Cardiovascular hecha por la CCSS durante el 2015.

LEA: Obesidad en Costa Rica casi se cuadruplicó en 40 años

Roy Wong, epidemiólogo de la CCSS que realizó dicho análisis, indicó que el problema con esta enfermedad es que es un factor de riesgo para males más complejos como infartos, enfermedad coronaria y derrames cerebrales.

En Costa Rica tres de cada diez personas de 20 años o más cuentan con el diagnóstico de hipertensión arterial. La CCSS tiene bajo tratamiento médico a 1,2 millones de personas, que toman 16 presentaciones diferentes de 13 principios activos. Los fármacos representan, para esta institución, una inversión anual de ($5,1 millones).

La hipertensión es aún más grave en quienes presentan esta enfermedad crónica antes de los 55 años de edad. Un estudio del Hospital Universitario de Boston publicado este miércoles en la revista British Medical Journal señaló que cuanto más joven es la persona al momento de recibir el diagnóstico del mal, mayor será el riesgo.

LEA: Sedentarismo le cuesta al mundo $67.000 millones al año

Estas conclusiones fueron obtenidas luego de analizar más de 40 años de expedientes médicos de pacientes que recibían tratamiento por hipertensión arterial.

"Si las personas que desarrollan hipertensión más temprano en la vida reciben tratamiento médico de inmediato y se les sigue para ver cómo va su evolución, esto puede prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares", dijo en un comunicado de prensa Susan Cheng, una de las investigadoras.

No fumar, comer muchas frutas y verduras y consumir pocas frituras y azúcares, hacer al menos 30 minutos de actividad física al día y moderar la ingesta de licor son hábitos vitales para prevenir la hipertensión. Estas medidas deben ser más rigurosas en quienes ya tienen sobrepeso y obesidad.

LEA: Diez males prevenibles provocan el 90% de los derrames cerebrales

Y si a alguien ya le diagnosticaron el problema, lo que debe hacer es mantenerse en constante vigilancia y cumplir al pie de la letra con el tratamiento que el médico le indicó. No seguirlo puede complicarle la salud.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.