Salud

Ejercicio leve ya basta para mejorar su estado de ánimo

EscucharEscuchar
Hacer ejercicio es un consejo para un corazón sano. | ARCHIVO (MANUEL VEGA Q. )

Si se siente triste o decaído y quiere animarse a través de actividad física, usted no necesita sudar mucho para lograrlo. Un estudio de la Universidad de Connecticut, en Estados Unidos, determinó que algo tan básico como levantarse de donde está sentado y caminar –preferiblemente al aire libre– durante unos 15 minutos ya podría ayudarle a mejorar sus emociones.

El reporte, publicado en la última edición de la revista Journal of Health Psychology, dice que esto no depende de la intensidad del ejercicio: ya con solo moverse un poco durante unos minutos se comienzan a generar endorfinas, hormonas que producen sensación de placer, felicidad y dan un efecto analgésico natural.

"Lo más interesante de nuestro estudio es que usted no tiene que realizar gran cantidad de actividad física para lograr sentirse mejor. De hecho, los mejores resultados se ven con actividad ligera o moderada. La actividad vigorosa sí registra beneficios, pero exactamente al mismo nivel que el ejercicio ligero; es decir, el bienestar viene solo con el hecho de hacer ejercicio, independientemente de la intensidad que le demos", aseguró, en un comunicado de prensa, Gregory Panza, autor principal de la investigación.

LEA: Ejercicio haría que el cerebro envejezca más lentamente

El estudio

Para dar con estas conclusiones, los investigadores siguieron durante varios días a 419 adultos sanos a los que se les colocó un dispositivo para contabilizar su nivel de actividad física. Además, se les hicieron cuestionarios acerca de su bienestar y estado de ánimo. También se les preguntó si sufrían de algún tipo de dolor crónico.

Los investigadores obtuvieron varias conclusiones. Dentro de ellas, destacan que las personas más sedentarias tendían a tener una autoestima menor que quienes eran más activos. Sin embargo, cuando comenzaban a realizar algo de actividad física, era quienes más beneficios veían en su salud emocional.

Por otra parte, el hacer una actividad física un poco más vigorosa sí resultó tener un poder analgésico (contra el dolor) que las actividades moderada y ligera. Sin embargo, los investigadores hicieron la salvedad de que si usted sufre dolor crónico, primero debe consultar con un especialista antes de hacer un programa de ejercicio, para evitar lesiones.

LEA: Sedentarismo le cuesta al mundo unos $67.000 millones al año

¿Cuál ejercicio hacer? Los investigadores dicen que cualquiera, siempre y cuando sea uno que le gusta a la persona (o la que menos le disgusta), pues hacer algo que no nos gusta del todo no puede beneficiar tan directamente nuestras emociones.

"Establecer cuál tipo, dosis o intensidad del ejercicio no es una receta. Todos tenemos uno diferente de acuerdo con nuestros gustos, nivel de salud y de actividad física. Por eso, es bueno comenzar por lo que más nos gusta hacer. E ir con calma, para no frustrarnos", concluyó Panza.

Ya otros estudios han determinado que el tiempo recomendado para hacer actividad física es de un mínimo de 150 minutos semanales, que puede distribuirse a partir de los tres días semalanes en adelante.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

Departamento de Estado norteamericano hizo alusión, en informe de los 100 primeros días, a la cercanía entre la administración de Donald Trump y la de Rodrigo Chaves.
Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.