Aplicaciones Científicas

Astrónomos detectan órbitas inusuales en planetas fuera del sistema solar

Berlín

Un grupo de científicos ha averiguado por qué algunos planetas localizados fuera del sistema solar (exoplanetas) describen órbitas "extrañas" , excéntricas o inclinadas, luego de estudiar una pareja de estrellas jóvenes recién descubierta.

Con la ayuda de un telescopio en el desierto de Atacama (Chile), los astrónomos descubrieron que los discos protoplanetarios -donde se formarán futuros planetas- que giran alrededor de estas dos estrellas están "desalineados" , con una diferencia de al menos 60 grados, según informó un comunicado el Observatorio Austral Europeo (ESO) .

Esto provoca que la fuerza de gravedad de una estrella afecte a los planetas que giran en torno a la otra, inclinando y deformando sus órbitas, concluye la investigación que se publicará mañana en la revista especializada Nature.

Esta ilustración muestra a una pareja de discos de gas con formación de planetas los cuales están desalineados. (R. Hurt (NASA/JPL-Caltech/IPAC))

"Aunque observaciones anteriores indicaban que existían este tipo de sistemas desalineados, las nuevas observaciones del telescopio ALMA de las estrellas HK Tauri muestran con mucha más claridad lo que está pasando realmente en uno de estos sistemas ” , explicó Rachel Akeson, experta del Instituto de Ciencias Exoplanetarias de la NASA, en el Instituto Tecnológico de California.

La imagen, captada desde el telescopio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) supone el más claro aporte al estudio sobre discos protoplanetarios en una estrella "doble".

El nuevo hallazgo, HK Tauri, se encuentra en la constelación de Tauro y está formado por dos estrellas de menos de 5 millones años de antigüedad que distan entre sí 58.000 millones de kilómetros, lo que supone 13 veces la distancia de Neptuno al Sol.

Aunque se trata de un caso único , los investigadores quieren ahora determinar si este tipo de disposición en un sistema de estrellas binarias es común en nuestra galaxia, la Vía Láctea.

A diferencia del Sol, la mayor parte de las estrellas se forman en pares binarios –dos estrellas que se encuentran en órbita una alrededor de la otra–, lo que provoca que el proceso de formación planetaria en estos sistemas sea muy complejo.

La formación de las estrellas y los planetas se produce cuando inmensas nubes de polvo y gas se contraen debido a la gravedad y comienzan a girar, hasta que la mayoría de éstos caen en un disco protoplanetario aplanado, alrededor de "una creciente protoestrella central" , agregó el comunicado.

LE RECOMENDAMOS

Una mujer se libró de una deuda crediticia porque le cobraron con base en la certificación de un contador público autorizado

Una mujer logró salvarse de una deuda crediticia porque la financiera le planteó el cobro judicial con base en una certificación de un contador público autorizado (CPA).
Una mujer se libró de una deuda crediticia porque le cobraron con base en la certificación de un contador público autorizado

Fallece Allan Benavides, gerente de la ESPH y exdirigente del Club Sport Herediano

Allan Benavides falleció a los 72 años, después de gerenciar la ESPH por décadas.
Fallece Allan Benavides, gerente de la ESPH y exdirigente del Club Sport Herediano

Esta es la respuesta de Icon luego de evento fallido en el que venderían iPads con 50% de descuento

Oferta anunciada por Icon causó gran afluencia en Multiplaza Escazú y tensión entre los asistentes: policía tuvo que intervenir. Marca promete una nueva dinámica para los clientes que buscaban iPads.
Esta es la respuesta de Icon luego de evento fallido en el que venderían iPads con 50% de descuento

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.