Aplicaciones Científicas

Costa Rica Open Future busca ideas innovadoras

Quienes quieran inscribir proyectos, tienen tiempo hasta el viernes 8 de mayo

EscucharEscuchar

Si tiene una idea de negocio que quiere hacer realidad, la iniciativa Costa Rica Open Future podría ayudarle.

La alianza público-privada conformada por Telefónica (Movistar), el Centro Nacional de Alta Tecnología (Cenat) y el Consejo Nacional de Rectores (Conare), pretende impulsar el crecimiento de propuestas innovadoras que tengan potencial para llegar al mercado en el mediano y largo plazo. En esta alianza también participan el El Ministerio de Ciencia, Tecnología (MICITT) y el Ministerio de Economia, Industria y Comercio de Costa Rica (MEIC).

Es por eso que esta semana lanzaron una primera convocatoria para aquellos que ya cuentan con un proyecto con esas características, el cual pueden inscribir en la plataforma virtual costarica.openfuture.org.

La fecha límite para realizar ese registro será el viernes 8 de mayo del 2015.

Este trámite se puede hacer por medio de correo electrónico, o bien a través de redes sociales como Facebook o Twitter.

Entre las personas que inscriban sus proyectos o ideas de negocios, Costa Rica Open Future escogerá de seis a ocho, y estos ganarán la oportunidad de insertarse durante seis meses en un espacio de trabajo colaborativo llamado Createc.

Los interesados en inscribir sus proyectos o ideas deben ingresar a la plataforma costarica.openfuture.org . El registro se puede hacer con el correo electrónico o bien a través de perfiles de redes sociales. | TELEFÓNICA.

En ese lugar, ubicado en el Cenat, en Pavas, los seleccionados conocerán sobre buenas prácticas, creación de modelos de negocio y desarrollo de clientes, entre otros conocimientos.

El primer paso del proceso arrancará el 8 de mayo y terminará el 22 del mismo mes. En ese periodo, un panel de jueces evaluará los proyectos y anunciará a los finalistas el 25 de mayo.

El 1.° de junio habrá una feria donde los jueces observarán a los equipos elegidos. Al día siguiente darán a conocer a los ganadores, que comenzarán en Createc Open Future el 8 de junio.

Necesidad. Eduardo Sibaja, director del Cenat, aseguró que esta iniciativa viene a “completar el ecosistema de aceleradoras o incubadoras de negocios que existen en el país”.

La diferencia está en que quienes coloquen sus proyectos en Costa Rica Open Future, tendrán apoyo de los laboratorios insertos en ese centro de alta tecnología, entre ellos, por ejemplo, el Laboratorio Nacional de Nanotecnología, resaltó.

Por su parte, Santiago Núñez, director de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), manifestó que esta iniciativa “es un esfuerzo para crear contextos donde los emprendedores tengan libertad creativa y herramientas, en conexión con una red global de innovación”.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

La Fiscalía Ambiental de Osa descubrió la construcción de un residencial que se levantaba dentro de un bosque.
Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.