Aplicaciones Científicas

Hoy empieza la campaña digital para financiar satélite tico

Donaciones van desde los $10 y se pueden hacer en el sitio web Kickstarter

(Video) Campaña Kickstarter del Proyecto Irazú: Primer satélite de Costa Rica
0 seconds of 77 hours, 39 minutes, 50 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Avanza proyecto para prohibir exploración de petróleo y gas en Costa Rica
01:15
00:00
77:39:50
77:39:50
 
(Video) Campaña Kickstarter del Proyecto Irazú: Primer satélite de Costa Rica

Hoy se inicia una campaña para recaudar $75.000 que hacen falta para poner en órbita el primer satélite costarricense.

El denominado proyecto Irazú está en proceso de fabricación y aspira a ser lanzado al espacio en el 2017.

La campaña arranca a las 7 a. m. de este lunes, en la plataforma digital Kickstarter .

El satélite –que tiene como objetivo el monitoreo del cambio climático en los bosques tropicales de Costa Rica– constituye un proyecto conjunto entre la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE) y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR).

Los interesados en colaborar tendrán ocho distintas categorías de donación: defensor espacial ($10 o más), astronauta de corazón ($25 o más), explorador espacial ($50 o más), ciudadano del espacio ($100 o más), ingeniero de vuelo espacial ($250 o más), piloto del módulo de comando ($500 o más), comandante de misión ($1.000 o más) y lanzador del cohete ($5.000 o más).

Los contribuyentes recibirán retribuciones de acuerdo con el monto donado. Entre esos reconocimientos hay certificados de agradecimiento, parches bordados de la misión, afiches y camisetas. Las donaciones más altas incluyen regalías, por ejemplo, modelos a escala del satélite.

“Tomamos la decisión de llevar a cabo esta campaña en Kickstarter porque queremos que este sea un proyecto no solo de ACAE o del TEC, sino de Costa Rica. Esta es la manera en la que todos pueden sumarse a nuestro equipo y poner en órbita la bandera de nuestro país”, destacó el presidente de ACAE, Carlos Alvarado. La campaña estará vigente durante un mes.

Este es un prototipo de lo que será el primer satélite costarricense el cual será lanzado al espacio en el 2017. | ALBERT MARÍN /ARCHIVO (albert marín.)

Incentivo. Para motivar a más personas a colaborar, ACAE anunció que los primeros cinco contribuyentes costarricenses o residentes en el territorio nacional, recibirán un premio especial.

El premio tiene tres componentes. El primero de ellos es una visita a las instalaciones en las que estará el satélite, previo a su envío a Japón, para las pruebas y la certificación. El recorrido será guiado por los expertos del equipo del proyecto Irazú.

En segundo lugar, recibirán una invitación al exclusivo evento de celebración del lanzamiento del satélite, en el 2017.

Finalmente, los nombres de estas cinco personas serán grabados en una placa que cubrirá una de las caras del satélite.

El proyecto Irazú fue diseñado bajo el concepto de los picosatélites CubeSat; es decir, dispositivos muy pequeños, livianos y de bajo costo. Con dimensiones de 10 x 10 x 10 y un kilogramo de peso, este diminuto cubo será lanzado desde el laboratorio Kibo , el módulo japonés de la Estación Espacial Internacional.

En el 2014, el proyecto fue declarado de interés público por el Gobierno de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.