Aplicaciones Científicas

Primer satélite centroamericano será construido por el INA

El primer satélite centroamericano se lanzaría en 2018. (Albert Marín)

El primer satélite centroamericano será construido por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).

La confección de la estructura que dará vida al Proyecto Irazú, como se le ha denominado, estará en manos de docentes de Metalmecánica en la Ciudad Tecnológica del INA, ubicada en el Coyol de Alajuela.

El dispositivo pesará un kilogramo y tendrá forma de cubo. Además, se planea que entre en órbita a inicios del 2018, con la ayuda del Instituto Tecnológico de Kyushu de Japón, para lanzar el aparato desde el módulo Kibo, de la Estación Espacial Internacional (EEI).

LEA: Diminuto cubo tico pondrá a Centroamérica en órbita

Esta iniciativa es un proyecto en el que intervienen la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE), el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), y el sector gubernamental y empresarial.

Marco Gómez, ingeniero del ITCR aclaró en un comunicado que el nanosatélite se enfocará en obtener información sobre los bosques costarricenses.

Personajes 2016: Proyecto Irazú, el primer satélite centroamericano

"Buscamos que este proyecto esté alineado con los intereses del país, por eso mediremos la fijación de dióxido de carbono a través del crecimiento de los árboles, serán seis sensores ubicados en Los Chiles de Alajuela", dijo.

El rector del ITCR, Julio Calvo y el presidente ejecutivo del INA, Minor Rodríguez visitaron a los técnicos y jefaturas del área de metalmecánica para motivarlos y aprovecharon la ocasión para resaltar que "en Costa Rica es posible emprender proyectos de alta tecnología en el área espacial, mediante la articulación entre instituciones y el sector privado".

Así funcionará el primer satélite centroamericano.
Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.