Aplicaciones Científicas

Instituto Tecnológico dedica una jornada a la astronomía

EscucharEscuchar
Emanuel Castillo observó en una de las actividades organizadas por AstroTEC manchas solares, con un telescopio especializado. (Diana Méndez)

Hacer un "recorrido" por el Sistema Solar y las constelaciones, observar al astro rey o mirar al firmamento de noche serán algunas de las actividades que usted y su familia podrán disfrutar este sábado 11 de marzo, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica, (ITCR).

Esta será la forma en que se celebrará el Día de la Astronomía en la sede central de esta universidad, en Cartago. Juan José Pineda, coordinador del grupo AstroTEC, que organiza el evento, comentó que "la actividad es para que la gente llegue a aprender desde cero acerca de este tema".

Los más pequeños de la casa tendrán la oportunidad de divertirse construyendo y recorriendo constelaciones, a las 10:30 a. m. y a las 12 mediodía. También podrán seguir un trayecto por el campus para entender cómo está constituido el sistema solar y hasta "recorrerlo" a escala. Esto, a las 9:30 a. m. y a la 1:30 p. m.

LEA: 'Telescopiada' acercará la Luna y las estrellas a quienes deseen maravillarse con ellas

Pineda explicó que AstroTEC brindará a los asistentes la oportunidad de ver el Sol a través de un telescopio especialmente diseñado para ello, aunque también habrá otros instrumentos disponibles, equipados con filtro, para proteger la vista de los observadores.

Por su parte, Allen Vargas, otro miembro del grupo, explicó que para este año, la celebración se enfoca en los telescopios de radiofrecuencia.

¿Cuál es la diferencia entre un telescopio tradicional y uno de estos? "Mientras que en los tradicionales lo que hacemos es ver un objeto en la banda visible, con nuestros propios ojos, aumentándolo a partir de diferentes lentes, en el radiotelescopio no", señaló Vargas.

LEA: Astronomía es la forma idónea de enganchar a los niños a la ciencia

En estos artefactos, lo que se percibe son "señales de energía de cada astro en el espacio", aclaró Vargas, estudiante de Ingeniería Electrónica.

Para acercarse más al tema, los presentes podrán participar en diversas conferencias impartidas por nacionales y extranjeros a lo largo del día. Y a partir de las 5:30 p. m., podrán observar el cielo.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.