Aplicaciones Científicas

‘Lunario 2017’ está dedicado a la biodiversidad

Precio sugerido es de ¢5.000; se consigue en librerías y supermercados

El Lunario 2017, elaborador por la Fundación Cientec fue lanzado en octubre de este año. La presentación se efectuó en el Restaurante Tin Jo en San José, Costa Rica. | FUNDACIÓN CIENTEC PARA LN.

Un eclipse parcial de Sol en agosto del próximo año, las lluvias de meteoros y el movimiento de los planetas más cercanos son algunos de los eventos astronómicos que el Lunario 2017 , de la Fundación Cientec, le permitirá seguir.

Este material educativo, producido por esa organización desde 1993, estará dedicado este año a la biodiversidad; por ello, la imagen que lo ilustra es un tucán pico iris ( Ramphastos sulfuratus ), fotografía de Rónald Arias . “Todos los años buscamos un tema; el año pasado era Saturno. Nos turnamos: una vez el cielo y una vez la Tierra”, comentó Alejandra León, directora ejecutiva de la Fundación Cientec.

Debido a que esta herramienta incorpora los ciclos de la Luna, resulta útil para agricultores y ganaderos. Asimismo, es conveniente para las tareas de pescadores y viajeros sobre grandes cuerpos de agua, fotógrafos y amantes y observadores de la naturaleza nocturna, educadores, estudiantes y familias.

Otras de las informaciones que incorpora el Lunario son las celebraciones lunisolares de cinco culturas o religiones: cristiana, cristiana ortodoxa, judía, musulmana y china, según detalló Cientec en un comunicado. “Queremos que la gente vea el calendario como el desarrollo del paso del tiempo, observando el Sol y la Luna, principalmente”, afirmó.

La encargada de Cientec manifestó que este instrumento ayudará a quienes lo compren a comprender los ciclos y a buscar objetos interesantes en el cielo.

Trayectoria. Desde hace 24 años, Cientec confecciona el Lunario , que se ha convertido también en un artículo de colección para las personas.

“Vamos a sitios muy remotos y los encontramos pegados en la pared. Nos emociona saber que la gente los colecciona”, comentó Alejandra León.

Los interesados en adquirir el Lunario pueden hacerlo en diferentes establecimientos del país; entre ellos: la Librería Universitaria de la Universidad de Costa Rica (UCR), BioSalud, la librería Lehmann y Fresh Market. Tiene un precio sugerido de ¢5.000.

“Aunque es nuestra forma de conseguir fondos, nosotros regalamos muchos en actividades con educadores. También le damos muchos al Ministerio de Ambiente y Energía para las zonas protegidas del país, y a divulgadores; consideramos que es un material que les puede servir ”, manifestó León.

Todos los datos del Lunario son dados para la zona horaria de Costa Rica, compartida por otros países de Centroamérica, gran parte de México y la zona central de los Estados Unidos .

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Multiplaza da su versión sobre ataque de pitbull a niño

Multiplaza se pronunció sobre el ataque de un perro pitbull a un niño en el centro comercial de Escazú.
Multiplaza da su versión sobre ataque de pitbull a niño

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.