Aplicaciones Científicas

Nuevo mapa cerebral identifica 97 regiones antes desconocidas para la ciencia

EscucharEscuchar
Los investigadores detectaron 180 regiones por hemisferio, es decir, en total se identificaron 360 áreas relacionadas a lenguaje, percepción sensorial y pensamiento abstracto, entre otros. | EFE (Matthew F. Glasser, David C. Van)

Un nuevo mapa identifica 97 regiones en la corteza cerebral o córtex que eran desconocidas para la ciencia.

Este atlas, mucho más completo, ayudará en futuros estudios sobre envejecimiento, enfermedades como la esquizofrenia o epilepsia y condiciones neurológicas como el autismo. También permitirá mejorar las técnicas empleadas en neurocirugía.

El descubrimiento fue realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, quienes participan –junto a otras universidades– en el proyecto Conectoma Humano , financiado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.

El córtex es la capa externa del cerebro, la cual concentra funciones relacionadas con el lenguaje, la percepción sensorial y el pensamiento abstracto, entre otras.

El mapa anterior a este se elaboró a inicios del siglo XX. En ese entonces, Korbinian Brodmann identificó 50 regiones involucradas con el lenguaje y el procesamiento sensorial.

Este nuevo atlas detectó un total de 180 regiones por hemisferio (97 eran las desconocidas y se describieron por primera vez en este estudio), por lo que se considera un avance en el entendimiento sobre cómo funciona el cerebro humano.

Los resultados fueron publicados esta semana en la revista científica Nature .

¿Cómo se hizo? Los investigadores elaboraron el mapa a partir de imágenes de resonancia magnética (MRI) provenientes de 210 jóvenes adultos sanos.

Las MRI se tomaron tanto en reposo como durante la ejecución de ciertas tareas. Por ejemplo, los escaneos ocurrían cuando la persona escuchaba una historia o jugaba “memoria”.

Asimismo, se midió la cantidad de mielina que envuelve a las células nerviosas, las variaciones en el plegado y espesor de la corteza, la conectividad entre regiones y cómo se organizan las células en el tejido cerebral.

De esta manera fue como los investigadores dieron con el resultado de 180 áreas corticales, aunque sospechan que hay muchas más.

“En algunos casos hemos identificado una zona del córtex que probablemente se puede subdividir, pero no podemos delimitar con seguridad esas fronteras con la información y las técnicas actuales”, señaló Matthew Glasser, uno de los autores del estudio, en un comunicado.

Entre lo que hallaron, los investigadores vieron cómo la región denominada como 55b se activaba cuando la persona escucha una narración. Otras regiones se relacionan con el campo de la visión y la motricidad.

No obstante, no todas las regiones poseen funciones específicas. Algunas coordinan información proveniente de diversas fuentes a favor de comportamientos complejos.

“Este avance, largamente esperado, nos permite tener un atlas de referencia que permitirá a los investigadores interesados en la estructura cerebral, sus funciones y su conectividad, trabajar con un marco común”, manifestaron los investigadores.

Asimismo, el atlas será un insumo en las investigaciones relacionadas con la evolución del homo sapiens en contraste con otros homínidos y primates.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.