Aplicaciones Científicas

Plutón: pequeño gran desconocido en la Tierra

EscucharEscuchar
Esta imagen de Plutón (derecha) y su luna más grande, Caronte, fue tomada recientemente por la misión New Horizons. | NASA/JHUAPL/SWRI

Desde 1930, año en que fue descubierto, hasta el 2006, Plutón era considerado uno de los planetas del sistema solar y el más alejado del astro rey.

Pero en la 26.ª Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional, los científicos acordaron incluir a Plutón en la categoría de “planeta enano”.

Según esta definición, un planeta enano comparte dos características con los planetas tradicionales: ser cuerpos celestes que están en órbita alrededor del Sol y tener suficiente masa como para que su propia fuerza de gravedad logre vencer la rigidez de ese cuerpo hasta alcanzar un equilibrio hidrostático (equilibrio de los fluidos).

LEA New Horizons, la misión a Plutón que explora los confines del Sistema Solar

Los planetas enanos se caracterizan, además, por no ser satélites de otros cuerpos.

Sin embargo, la principal diferencia de los enanos con los demás es que no han “limpiado” el sector alrededor de su órbita; es decir, forman parte de un grupo más grande de objetos.

Este es el caso de Plutón, que es considerado como el “rey” del Cinturón de Kuiper, una vasta región que agrupa miles de cuerpos pequeños, rocosos y helados ubicados más allá de la órbita de Neptuno. Por esa razón, se conocen como “objetos transneptunianos”.

La misión New Horizons , de la NASA, será la primera en explorar Plutón, el pequeño gran desconocido para la ciencia.

“Esta misión es muy importante para conocer a Plutón y sus satélites como los objetos más representativos del Cinturón de Kuiper . Además, con las imágenes de alta resolución que obtendrá la misión por primera vez de Plutón, se espera un gran aporte en las investigaciones sobre la geología, composición, atmósfera, satélites y anillos de este planeta enano”, opinó Lela Taliashvili, directora del Centro de Investigaciones Espaciales (Cinespa) de la Universidad de Costa Rica.

Único. El investigador principal de la misión New Horizons, Alan Stern, considera que Plutón es el objeto del Cinturón de Kuiper con mayor potencial investigativo. “Es el único que tiene atmósfera, es un planeta binario, tiene estaciones y cambio climático, tiene más compuestos volátiles en su superficie que cualquier otro planeta y su sistema de satélites es realmente complejo”, detalló Stern en una entrevista para la revista Discover .

Uno de los aspectos que más llama la atención a los científicos sobre Plutón es que, en conjunto con su luna más grande, Caronte, forma un sistema binario.

Eso quiere decir que tanto el planeta enano como su luna orbitan alrededor de un centro de gravedad común. Su superficie presenta marcados contrastes entre áreas oscuras y soleadas.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Álvaro Ramos Chaves será el próximo candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, tras arrasar en la convención interna. Lea acá detalles de los resultados.
Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

El club Sport Herediano ya tiene al estratega para sustituir al Alexander Vargas, para lo que resta de la temporada
Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

¿Quién es Álvaro Ramos? Resumimos la historia de vida del nuevo candidato presidencial elegido por el PLN, el partido político más longevo de Costa Rica.
Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.