Aplicaciones Científicas

Tico es finalista en concurso de aplicaciones

EscucharEscuchar
Así se ve la idea propuesta por el nacional. | JORGE VIVAS PARA LN

Cuidar de su vehículo y evitar ir al taller para que le lean con un escáner la computadora de su automóvil, es uno de los beneficios que propone la aplicación para tabletas Motor Connection , ideada por el tico Jorge Vivas.

La idea de este estudiante del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) lo convirtió en uno de los 10 finalistas de la primera edición de los Premios TAB Innovation , que reconocerán las apps más innovadoras en lengua española, concebidas por desarrolladores en España y América Latina.

Los desarrolladores participaron en dos categorías. La primera de ellas consistía en desarrollar aplicaciones en áreas como juegos, productividad, publicaciones, entretenimiento, salud, consumo, deportes, corporativas y de responsabilidad social, infantiles y educativas, o viajes y turismo.

La segunda es el “Premio a las Ideas Créative Technologie by Citroën”, y en él participaron 176 propuestas, 10 de cuales fueron seleccionadas como finalistas, entre ellas la de Vivas.

La propuesta. Vivas asegura que su idea pretende conectar la computadora de los automóviles con una aplicación en la tableta por medio del sistema bluetooth .

“Si la computadora del carro está mala, hay que ir hasta el taller para que lo escaneen y vean el problema, la aplicación vendría a sustituir eso”, explicó.

Con ayuda de la app , la persona podría detectar problemas y recibiría consejos de cómo solucionarlos. En caso de que sea necesaria la atención de un profesional, la aplicación le daría sugerencias a la persona de los talleres más cercanos.

El nacional deberá defender su propuesta ante un jurado el próximo 22 de octubre. Pero como el concurso tiene sede en España, enviará un video a los jueces donde expondrá la idea de su app.

“Quiero ganar para demostrar que en Costa Rica no solo tenemos buenas ideas, sino también que estamos desarrollándolas”.

Vivas participa por dos premios: viajar a Silicon Valley para reunirse con representantes de Google y Facebook o un año de pasantía pagada en Citroën”.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.