Aplicaciones Científicas

Ticos contemplarán eclipse parcial de sol en agosto

Se efectuará cerca del mediodía; las personas deben observarlo con filtro

Los costarricenses podrán apreciar el eclipse parcial de sol del próximo lunes 21 de agosto, que sucederá entre las 12:04 p.m. y las 2:22 p.m.

Los eclipses solares ocurren cuando la Luna cubre completa o parcialmente el disco solar, explicó Lela Taliashvili, directora del Centro de Investigaciones Espaciales de la Universidad de Costa Rica (Cinespa-UCR).

“Es por esa razón que el eclipse total puede ser observado desde la Tierra solo cuando la zona de observación está dentro del cono de la sombra lunar, extendido hasta aproximadamente 270 kilómetros en la Tierra”, explicó Taliashvili.

En esta oportunidad, Estados Unidos es el país que se encuentra en ese cono de sombra lunar. Allí el período de totalidad del eclipse, es decir, el momento en que la cara luminosa del sol será cubierta completamente por la luna, será de dos minutos y 40 segundos.

LEA: Eclipse parcial de sol, lluvias de meteoros y observación de planetas invitarán a admirar el firmamento en 2017

En Costa Rica, se apreciará este fenómeno pero solo de forma parcial.

Taliashvili, también investigadora del Cinespa aseguró que este es un acontecimiento de gran provecho para los científicos, ya que tienen la única oportunidad de “observar directamente la cromosfera (región inferior de la atmósfera solar), unos minutos antes y después de la fase de totalidad y la corona solar con su estructura continua, también en su fase de totalidad”, explicó.

Siga estos consejos para ver el eclipse de manera segura. (Gabriela Hoos y Cristina Arias)

Sin embargo, Taliashvili consideró que igual, este “es uno de los fenómenos astronómicos espectaculares, que suceden raramente y recomendamos aprovechar el momento y disfrutar su observación”.

Alejandra León, directora ejecutiva de Cientec aseguró que momentos como este permiten construir una memoria colectiva. Además, son una oportunidad para educadores.

“Enseñar ciencia contextualizada, donde los chicos experimentan y a veces fallan, pero tienen interacción y prueban, permite que esto permanezca en la memoria”, manifestó.

Filtros. Aunque Cientec no está organizando alguna actividad para el día del eclipse propiamente, sí estará impartiendo talleres de la mano del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), como hizo el pasado jueves 27 de julio, en Sarapiquí.

Pronto más talleres sobre cómo observar el eclipse de forma segura se impartirán en Aguirre (Quepos), Puriscal (Turrubares) y Turrialba (centro) a colegiales de esas zonas.

Cientec también está vendiendo filtros a ¢2.000 en las instalaciones de la Academia Nacional de Ciencias, ubicada en San Pedro de Montes de Oca.

Al adquirir filtros, las personas deben cerciorarse de que estos estén certificados en la norma ISO 12312-2.

Actividades. Según Alejandra León, venden desde unidades hasta grandes cantidades para centros educativos, pues al momento del eclipse los estudiantes de primaria y secundaria del país estarán en lecciones.

El Planetario San José, en la Ciudad de la Investigación de la UCR prepara actividades.

A las 11 a.m. del 21 de agosto impartirá una charla sobre eclipses; a las 12 mediodía se observará una transmisión del eclipse total de Estados Unidos y también se hará observación del eclipse parcial. Los interesados pueden llamar al 2511-2580 y separar desde ya su espacio.

Nota del editor: Esta información fue modificada para corregir la hora en que ocurrirá el eclipse.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.