Aplicaciones Científicas

Seis estudiantes de Costa Rica viajarán a NASA para presenciar lanzamiento de satélite

EscucharEscuchar
José André Vega, último de izquierda a derecha, recibió con emoción la noticia, ya que su sueño siempre había sido ir a la NASA. (Mayela López)

“Había soñado muchas veces con ir a la NASA. Desde los cuatro años veía las estrellas, la Luna y me impresionaba demasiado”, relató José André Vega, un joven de 18 años, estudiante del Colegio Técnico Profesional Roberto Gamboa Valverde.

La joven Valeria Salazar recibió la noticia con lágrimas, al igual que su mamá, Yahaira Jiménez (atrás). (Mayela López)

El muchacho se enteró este lunes de que su sueño pronto será una realidad, ya que él y otros cinco jóvenes (Elian Mora, Valeria Salazar, Daniel Aguilar, Dianna Araya y Celinne Cordero) viajarán en octubre próximo a la Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA),ubicada en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos.

Sandra Cauffman, una ingeniera de origen costarricense, que trabaja en la NASA, extendió la invitación a Fundación Monge, para que seis jóvenes de su programa Soy Cambio asistieran al evento.

Esta iniciativa se enfoca en fomentar el liderazgo estudiantil y la empleabilidad, pues apoya a jóvenes en situaciones de pobreza, entre los 15 y 19 años, para que concluyan sus estudios de secundaria, opten por una carrera técnica y consigan insertarse en el mercado.

Emoción. Cauffman, quien dirige la misión GOES-R (Satélite Geostacionario Operacional del medio ambiente) se encargó de comunicar la noticia a los jóvenes seleccionados, por medio de una videollamada.

“Ustedes han puesto su empeño para llegar lejos. Para premiarlos por todos sus esfuerzos y lo que han hecho, quiero invitarlos personalmente al lanzamiento de mi nueva misión, un satélite meteorológico”, aseguró.

Los muchachos y sus padres se mostraron alegres y sorprendidos, algunos de ellos hasta rompieron en llanto.

Una de las más emotivas fue Valeria Salazar, del Colegio Técnico Profesional de Santa Ana. “Tengo mucha felicidad; saber que estoy a un paso pequeño de cumplir un sueño: ir a la NASA, ver un cohete despegar, es algo que uno no se imaginaba”, dijo.

Por su parte, la presidenta de la fundación, María José Monge aseguró: “para nosotros esto significa ver sueños hechos realidad, estos muchachos que a diario enfrentan muchas carencias y desafíos, viajarán al extranjero y verán el lanzamiento de este satélite”.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.