Aplicaciones Científicas

La orquídea más pequeña de Centroamérica es de Costa Rica

Tiene por nombre ‘Platystele tica’ y es originaria de la zona sur del país

Esta orquídea es tan minúscula que se percataron de ella cuando la vieron adherida a las raíces de otra planta.

Le gusta el clima cálido de la zona sur, pero necesita un río cerca para refrescarse. Su nombre es Platystele tica y es la orquídea más pequeña de Centroamérica.

Los investigadores Diego Bogarín y Adam Karremans, del Jardín Botánico Lankester (JBL), perteneciente a la Universidad de Costa Rica (UCR), describieron recientemente esta especie endémica de Costa Rica, de la cual se conoce todavía muy poco.

“Pertenece al género Platystele , un grupo de orquídeas miniatura con 15 especies en Costa Rica y unas 120 especies distribuidas desde México hasta Brasil y las Antillas.

”Su flor mide solo 1,8 milímetros de diámetro y la planta es de menos de dos centímetros de alto”, explicó Bogarín.

El nombre de Platystele tica rinde homenaje a su país de origen, Costa Rica, pero, además, a sus habitantes, conocidos popularmente como ticos.

“Recordemos que nos llaman así por la costumbre que tenemos de usar el sufijo diminutivo ‘tico’ o ‘tica’. Esta es una orquídea muy ‘chiquitica’”, dijo el investigador.

Bogarín confirmó que la Platystele tica es incluso menor de tamaño que las dos especies más pequeñas conocidas en el territorio nacional Platystele jungermannioides (hallada en Monteverde) y Platystele microtatantha (común en elevaciones entre 1.500 y 2.000 metros sobre el nivel del mar).

El biólogo agregó que las especies Platystele enervis , P. ornata y P. umbellata , de Suramérica, son tan pequeñas como la miniatura tica.

Esta orquídea crece en los bosques aledaños a los ríos y es epífita, es decir, se adhiere a los árboles sin hacerles daño. | CORTESÍA DE ADAM KARREMANS

Sureña. Esta planta fue hallada durante una gira de campo en Buenos Aires, Puntarenas.

“Se distribuye en la zona sur de Costa Rica, en los cantones de Buenos Aires, Pérez Zeledón y Coto Brus. Es muy difícil de ver debido a su tamaño tan pequeño y probablemente por esa razón pasó desapercibida durante tanto tiempo”, dijo Bogarín.

De acuerdo con el científico, si bien ya contaban con registros de esa planta en los laboratorios del jardín botánico, todavía no había sido descrita.

“Después de una jornada de recolección de orquídeas en las cercanías del río Cacao, en Buenos Aires, nos devolvimos al Lankester y fue hasta que revisamos los especímenes que descubrimos una Platystele tica en las raíces de otra orquídea más grande”, dijo.

Esta orquídea es una planta epífita, es decir, vive en los árboles, pero no se alimenta de ellos ni los daña, y crece en los bosques, a orillas de los ríos.

Crece en zonas calientes, pero necesita humedad; por eso su hábitat es el bosque húmedo premontano, entre los 300 y 450 metros sobre el nivel del mar.

Además, deja ver sus diminutas flores amarillas de abril a junio. De acuerdo con los investigadores, la principal amenaza de esta especie es la expansión de las actividades agrícolas y ganaderas en la zona sur del país.

Platystele tica no ha sido registrada aún en ningún parque nacional o área protegida, por lo que es una especie en riesgo”, destacó Bogarín.

Los descripción de la Platystele tica se detalla en el estudio “Nuevas especies y registros de orquídeas de Costa Rica”, publicado en la revista científica Lankesteriana .

“Esperamos conocer más datos sobre su ecología”, concluyó el investigador.

LE RECOMENDAMOS

Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

El expresidente Óscar Arias Sánchez criticó la postura de obediencia del gobierno de Rodrigo Chaves frente a la administración de Donald Trump, antes de que el Gobierno de Estados Unidos le cancelara la visa este 1.° de abril.
Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

Hotel donde murió hijo de exbeisbolista de los Yanquis se pronuncia tras fallecimiento del joven

Inhalación de monóxido de carbono sería la causa del deceso, según el OIJ. Hotel asegura que colabora con las autoridades y asegura "altos estándares de seguridad".
Hotel donde murió hijo de exbeisbolista de los Yanquis se pronuncia tras fallecimiento del joven

Óscar Arias tras cancelación de su visa de Estados Unidos: el gobierno de Trump tiene características de autocracia

El expresidente de la República, Óscar Arias, descartó este martes que el gobierno de Rodrigo Chaves tenga algo que ver en el retiro de su visa de Estados Unidos.
Óscar Arias tras cancelación de su visa de Estados Unidos: el gobierno de Trump tiene características de autocracia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.