Ciencia

Una colección de libros del siglo XIX tiene 15 años de abandono

Pertenece a la Biblioteca Nacional y se trasladó en 1991 debido al terremoto

Una colección de libros del siglo XIX lleva ya 15 años de estar abandonada en el sótano de la Biblioteca Pública de Hatillo.

Son más de 3.000 libros y también revistas y periódicos antiguos pertenecientes a la Biblioteca Nacional; es decir, parte del patrimonio bibliográfico del país.

Sin embargo, se encuentran en un lamentable estado: tienen una gruesa capa de polvo encima, presentan grandes daños en su empaste y hojas y, además, están llenos de comején y de hongos.

Muchas obras están metidas en cajas corrientes sin ninguna indicación acerca de su contenido; otras aparecen colocadas sin orden ni cuidado en estantes, y algunas muestran las hojas rotas.

El lomo de muchos libros está doblado o se desintegra al tacto.

Descuidada. “El estado de esta colección es patético; nadie la ha tocado ni para bien ni para mal”, reconoció Margarita Rojas, directora del Sistema Nacional de Biblio-tecas (Sinabi).

Aunque no se sabe con certeza cuáles libros hay allí, Rojas afirmó que la mayor parte de ellos es del siglo XIX y que hay piezas valiosas.

“Además, los periódicos que están aquí son copias triplicadas de la Biblioteca Nacional, pero no por ello merecen estar así. Sería mejor dárselos a una universidad para que los aproveche como documentos históricos”, manifestó Rojas.

Por ejemplo, allí se ven ejemplares de La Gaceta de 1892, así como una biblioteca de terapia médica y quirúrgica del siglo XIX.

Algunos libros son de Costa Rica y otros se publicaron en países como Chile, Uruguay y Francia.

Trasladada en 1991. Esta colección está en Hatillo desde 1991, cuando, de forma temporal, se trasladaron las colecciones a otros sitios debido a los daños causados al edificio de la Biblioteca Nacional por el terremoto que tuvo epicentro en Limón.

Durante esta semana, el Sinabi trasladará las colecciones de nuevo a la Biblioteca Nacional para resguardarlas y conservarlas mejor.

Sin embargo, la Biblioteca Nacional tampoco tiene las instalaciones suficientes para cuidar esos libros antiguos.

“Debemos construir una sala con condiciones para controlar la humedad y la temperatura, donde no pegue el sol y que esté aislada de la contaminación. Empezaré a buscar dinero para este proyecto”, dijo Rojas.

Doriam Díaz

Doriam Díaz

Periodista con más de 25 años de trayectoria, con gran experiencia en temas de cultura, arte, espectáculos, literatura, semblanzas y comunicación estratégica. Ganadora del Premio de Comunicación Cultural Joaquín García Monge 2019. Egresada de la Maestría de Literatura de la UCR.

LE RECOMENDAMOS

Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Intel Costa Rica hizo anuncio en su informe de resultados del segundo trimestre de 2025
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.