Salud

Joven de Curridabat alcanza 800 puntos en el examen del TEC

Sebastián Chaves Vargas alumno del colegio angloamericano se inclina por estudiar producción industrial.

Diego Montero tercer lugar, Sebastián Chávez primer lugar y Jim Zúñiga segundo lugar, recibieron un homenaje por parte del TEC. (Carlos González)

Aún no está muy seguro de lo que quiere estudiar, pero si lo hace en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) será para convertirse en ingeniero en Producción Industrial.

Sebastián Chaves no encontró problemas para ver si su calificación le “daba” para la carrera de su elección, porque fue el mejor puntaje de las 16.564 personas quienes hicieron el examen de admisión para esta universidad, con 800 puntos.

“Me gustan muchas carreras, todavía estoy pensando si ir a otra universidad, porque también me gusta Economía o Medicina. Todavía tengo unos meses para pensar”, comentó este alumno del Colegio Angloamericano y vecino de Guayabos de Curridabat.

El mismo centro de estudios, en un comunicado oficial, definió esta calificación como “perfecta”, al obtener los 800 puntos posibles de la prueba.

Chaves asegura que la noticia, que recibió hace unas semanas cuando se revelaron las calificaciones de admisión, lo tomó por sorpresa.

“Cuando hice el examen no lo sentí particularmente difícil ni particularmente fácil. Había preguntas raras en las que había que pensar más, no 'batié' ninguna. El día que entregaron los resultados, yo llegué del colegio y me dormí. En eso, mi teléfono comenzó a sonar como loco, una llamada tras otra, pero yo seguía acostado, hasta que mi abuelita llegó a despertarme para contarme. Cuando entré a la página del TEC (ITCR) pensé que era un error, pero después de entrar varias veces lo creí, me costó mucho procesarlo”, expresó.

"Cuando entré a la página del TEC pensé que era un error, pero después de entrar varias veces lo creí", así definió Sebastián Chaves Vargas el proceso de su examen de admisión después de haber sido reconocido como el primer promedio de admisión a este centro de estudios superiores.

La preparación de este muchacho consistió en un curso que se impartió en su colegio.

“No hice nada más en particular, solo las prácticas”, aseguró el joven de 17 años.

Laureados. El segundo lugar fue para Jim Zúñiga Porras, turrialbeño de nacimiento, pero residente en Curridabat. Este alumno del Colegio Sagrada Reina de Los Ángeles obtuvo 798,56 puntos. Su deseo es estudiar Ingeniería en Mecatrónica.

“Me gusta porque soy bueno en matemáticas y es una forma de aplicar los números a algo diferente. Otra opción sería estudiar Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Costa Rica (UCR)”, manifestó el joven.

Por su parte, Diego Montero Solano, estudiante del Colegio Bilingüe Saint Paul, fue el tercer puesto con 796,07 puntos.

Este vecino de Pozos de Santa Ana se inclina hacia la Biotecnología, pero también le interesa la Microbiología.

Él no se imaginó que su desempeño fuera tan bueno como para quedar en el podio ganador.

“Yo estaba inseguro. Hice la práctica que el TEC envía con la inscripción al examen y vi que tenía muchas respuestas malas. Iba con miedo, pero ya cuando tuve el examen en frente, vi que estaba más fácil”, dijo Montero.

La mujer con mejor desempeño en la prueba quedó en cuarto lugar. Se trata de Fiorella Apuy Rodríguez, del Colegio Angloamericano, con 795,61 puntos.

El Tecnológico realizó este viernes un homenaje para los 30 mejores promedios, en donde hubo representación de jóvenes de todo el país, de colegios privados y públicos.

De las personas quienes presentaron el examen de admisión, el 50,7% tuvo una nota igual o superior a 500 puntos, el puntaje mínimo necesario para “pasar” y así ingresar a una carrera en esta institución.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Multiplaza da su versión sobre ataque de pitbull a niño

Multiplaza se pronunció sobre el ataque de un perro pitbull a un niño en el centro comercial de Escazú.
Multiplaza da su versión sobre ataque de pitbull a niño

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.