Salud

Científicos hallan cómo zika afecta la placenta

EscucharEscuchar
Esta es la imagen con la que los científicos explican el proceso de infección del zika a la placenta y luego al bebé. | QUICKE BOWEN ET AL

Uno de los mayores misterios en torno al virus del Zika era la forma en la que infectaba la placenta y afectaba la salud del bebé.

Un grupo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory, en Estados Unidos, descubrió que las células inmunitarias (defensas) de la placenta están relacionadas con este proceso.

El reporte, publicado en la revista Cell Host & Microbe, señala que las células inmunitarias de la placenta, también llamadas células Hofbauer, tienen un vínculo para llegar a los vasos sanguíneos del feto, y su rol podría ser trascendental en la infección. Sin embargo, aseguran que deben unirse otros factores, aún desconocidos para que el bebé resulte con microcefalia o daños en el desarrollo.

“Extrajimos células Hofbauer de la placenta de un feto que lamentablemente falleció de zika en el vientre de su madre. Lo que suponemos es que el virus busca directamente este tipo de células inmunitarias y su replicación en estas células le permite pasar la barrera de la placenta y llegar al torrente sanguíneo del feto”, explicó en un comunicado de prensa Mehul Suthar, coordinador de la investigación.

Los científicos también examinaron otras placentas de bebés que nacieron con microcefalia u otros defectos neurológicos y cuya madre había tenido zika, para hallar los lugares de acción del virus.

El zika también se halló en células de la barrera media de la placenta (pero no en las partes superficiales ni profundas de dicha barrera).

Los expertos suponen que estas células medias, llamadas citotrofoblastos, podrían ser las que permiten el paso del virus hacia las células inmunitarias y que esta es la “puerta de entrada” que facilitaría la infección del bebé.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

La Fiscalía Ambiental de Osa descubrió la construcción de un residencial que se levantaba dentro de un bosque.
Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.