Salud

Lucha contra el cáncer de cérvix crece en Puntarenas

El Proyecto Estampa , que desarrolla la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para la detección del cáncer de cérvix, ampliará su cobertura a la Región del Pacífico Central.

La institución anunció que durante el segundo semestre del 2016 se abrirá el cupo para 4.500 mujeres voluntarias de Puntarenas.

Se eligió esa provincia por ser la zona que presenta el mayor impacto epidemiológico de la enfermedad.

Las pruebas son de carácter preventivo y buscan detectar en cada paciente una posible infección del virus de papiloma humano (VPH) .

Estampa utiliza por primera vez las pruebas de ADN para detectar presencia de VPH de alto riesgo, en el primer nivel de atención.

Las pruebas serán realizadas a 4.500 mujeres. | ARCHIVO

“El año pasado, la institución realizó más de 300.000 pruebas de Papanicolaou y, gracias a ellas, pudimos detectar lesiones precancerosas en 11.000 mujeres. De no haberlas detectado a tiempo, probablemente ellas hubieran desarrollado cáncer de cérvix”, afirmó el médico Alejandro Calderón, coordinador del proyecto.

La cobertura en Puntarenas se centrará en determinar el riesgo de cáncer de cérvix entre mujeres de 30 a 64 años, especialmente las que tienen más de tres años sin haberse el hecho el papanicoláu.

El proceso incluye visita a las casas, citas programadas, exámenes especializados, seguimiento con especialistas y educación a las pacientes.

Llamado nacional. El doctor Calderón explicó que hay muchos tipos de virus del papiloma humano y unos están más asociados que otros con las lesiones que pueden llegar a ser cáncer.

“Hacemos un llamado a las mujeres que ya hayan iniciado su vida sexual para que se realicen la prueba de Papanicolaou. Esta se hace en todos los Ebáis del país. Se recomienda hacerla cada dos años”, declaró Calderón.

Según datos revelados por la CCSS, la mortalidad por cáncer de cérvix entre 1998 y el 2014 bajó un 40% y ahora solo afecta a 4,7 mujeres por cada 100.000.

En ese mismo periodo, la incidencia (casos nuevos de este cáncer por año) disminuyó un 48% y ahora se registra en 26 mujeres por cada 100.000.

El Centro Nacional de Citologías recibe 1.500 muestras por día La mayor parte de las lesiones provienen de mujeres de Guanacaste, Puntarenas y Limón.

LE RECOMENDAMOS

Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

El Tribunal Penal de Hacienda rechazó este martes una solicitud de Natalia Gamboa, hermana y abogada de Celso Gamboa Sánchez, para obligar a la experiodista de La Nación, Mercedes Agüero, a revelar una fuente.
Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.