Salud

Ejercicio haría que el cerebro envejezca más lentamente

Mente de quien hace actividad física puede ser hasta 10 años más joven

EscucharEscuchar
El ejercicio en adultos mayores ayuda a mejorar la circulación sanguínea y el ritmo de la respiración. | ARCHIVO

Un adulto mayor que realiza ejercicio cotidianamente no solo beneficia su salud física y emocional. Su cerebro podría envejecer hasta 10 años más lento.

Ello permitiría a las personas mejor memoria, mayor atención y más capacidad para hacer cualquier tipo de tareas.

Estas son las conclusiones de un estudio realizado con 876 adultos mayores en Estados Unidos, que tomó en cuenta población de origen hispano, afrodescendiente, oriental y caucásico.

El reporte, publicado en la revista Neurology , señala que quienes realizan ejercicio de moderado a intenso obtienen los mejores resultados.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores reclutaron a personas mayores de 65 años sin enfermedades de fondo y les preguntaron por su nivel de actividad física. A todos se les pesó, se les midió y se les hicieron pruebas para saber cómo estaba su agilidad mental en diversas áreas.

Siete años después, se les volvió a llamar. Se les hizo un escaneo cerebral y, nuevamente, pruebas de agilidad mental. A los cinco años se les convocó nuevamente para esos mismos exámenes.

Los investigadores notaron que el deterioro cognitivo era mayor en quienes no practicaban ejercicio del todo. Quienes realizaban ejercicio ligero (caminatas, yoga o deporte de una intensidad similar) tenían un deterioro intermedio, y quienes hacían ejercicio moderado tuvieron un daño más bajo.

Los resultados se mantenían sin importar si la persona había hecho algún tipo de actividad física o deporte cuando era joven o si, más bien, había sido una persona sedentaria.

Estas asociaciones se mantuvieron incluso cuando se eliminaron factores que contribuyen a problemas de la mente, como fumado, alcoholismo e hipertensión arterial.

Para los autores del estudio, el mensaje es clave: “La actividad física de moderada a intensa puede ayudarle a los adultos mayores a hacer más lento su envejecimiento cerebral”, comentó en un comunicado de prensa Clinton Wright, coordinador de la investigación.

El reporte indica que esta podría ser una buena medida de salud pública para reducir el impacto del envejecimiento cerebral en la población. Sin embargo, reconoce que hacen falta más investigaciones para medir los alcances de la actividad física después de los 65 años.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

El Tribunal Penal de Hacienda rechazó este martes una solicitud de Natalia Gamboa, hermana y abogada de Celso Gamboa Sánchez, para obligar a la experiodista de La Nación, Mercedes Agüero, a revelar una fuente.
Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Este es el número y serie del premio acumulado del sorteo de chances del 29 de julio.
¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.