Salud

Murió Diego, el cuarto de los sextillizos

Este miércoles a las 2:10 p. m. falleció uno de los sextillizos nacidos este domingo debido a que sus pulmones no soportaron la vida fuera del útero y tampoco respondió a los medicamentos.

Diego llegó a este mundo a las 9:42 p. m. del domingo, un parto histórico por ser los primeros sextillizos en nacer en Costa Rica. Fue el cuarto en nacer. Midió 33 centímetros con un peso de 980 gramos.

Estaba hospitalizado en el Hospital San Juan de Dios. Desde este martes el niño estaba con asistencia respiratoria y hemodinámica.

(Arriba) Los expertos recibieron, anoche, a la bebé Valentina González en el Hospital de la Mujer. (Abajo) La familia de Silvia Villegas, madre de los sextillizos, celebran la llegada de sus nuevos miembros en Belén de Heredia. | DIANA MÉNDEZ Y GABRIELA SOLÍS PARA LN (Diana Mendez Arias)

Este martes, la oficina de prensa del San Juan de Dios comunicó en un boletín que "Diego sigue estable, pero en condición más grave por necesidad de apoyo ventilatorio y hemodinámico (circulación sanguínea)".

Sus otros hermanos, Emma y Andrés evolucionan favorablemente rápido. Andrés ya puede respirar solo y se espera que empiece a tomar leche este jueves.

Valentina y Gabriel se encuentran en un estado intermedio y Tomás está delicado de salud.

Su mamá, Silvia Villegas, no pudo conocer a Diego porque desde que nació lo trasladaron al Hospital San Juan de Dios y ella permanece internada en el Hospital México.

Roberto Araya, jefe de servicio de neonatología del Hospital San Juan de Dios, dijo que el papá Juan Francisco González fue a visitarlo. "Dijo que siempre han estado preparados para esto, pero que no es lo mismo vivirlo".

El doctor Araya descartó que el traslado del Hospital México al San Juan de Dios haya influido en su deterioro porque las primeras 24 horas de vida se mantuvo estable.

Steven Oviedo

Steven Oviedo

Periodista en la sección de Deportes. Licenciando en Producción de Medios y Máster en Comunicación Organizacional en la Universidad Latina. Cubre fútbol nacional e internacional, NBA y NFL.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Crioterapia termina en tragedia: una empleada muere y clienta resulta herida

Fatal accidente en sesión de crioterapia reaviva dudas sobre seguridad de esta práctica. Explicamos en qué consiste.
Crioterapia termina en tragedia: una empleada muere y clienta resulta herida

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.