Salud

Obesidad abdominal eleva el riesgo de mal pulmonar

Tos, mucosidad densa y respiración difícil son síntomas de esta enfermedad

Obesidad abdominal y enfermedades
0 seconds of 15 hours, 23 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
15:23:01
15:23:01
 
Obesidad abdominal y enfermedades

Tener obesidad abdominal, es decir, que la circuferencia de la cintura mida más de 88 centímetros en las mujeres y de 102 centímetros en los hombres, ha sido asociado desde hace años con un mayor riesgo de padecer diabetes, hipertensión y enfermedades del corazón, como infartos.

Esta semana, un nuevo estudio añade un mal a la lista: la llamada enfermedad pulmonar crónica obstructiva (EPOC).

La EPOC –un padecimiento muy común también entre los fumadores– se caracteriza por síntomas como dificultad para respirar, tos y bronquitis, en algunos casos, mientras que en otros se desarrolla enfisema pulmonar, un padecimiento que daña los pulmones paulatinamente.

La investigación , realizada por científicos en Alemania y Estados Unidos y publicada en la revista Canadian Medical Association Journal , reveló que las personas con obesidad abdominal tenían un 72% más de riesgo de desarrollar este mal pulmonar.

Una mujer con obesidad midiendo su circunferencia abdominal. No se le ve la cara.
Los especialistas recomiendan que la circunferencia de la cintura se mida una vez cada seis meses. | THINKSTOCK (Archivo)

“Los depósitos de grasa local en el abdomen causan procesos de inflamación que no solo afectan las zonas de concentración de grasa. La inflamación puede entonces estimular los procesos en los pulmones que llevan al EPOC”, cita el documento.

Si bien el estudio apunta claramente hacia las personas de abdomen abultado, se hace la salvedad de que también algunos individuos muy delgados poseen un riesgo aumentado de EPOC.

Los investigadores sugieren que la desnutrición reduce la cantidad de masa muscular, y esto hace que los pulmones tengan menor capacidad para repararse, con lo que el riesgo del citado padecimiento se incrementa.

El estudio. Para llegar a estos resultados, los investigadores analizaron durante 10 años a 113.279 personas en Alemania y Estados Unidos entre los 50 y los 70 años.

Los científicos también estudiaron otros aspectos como peso, estatura, talla, hábitos alimentarios y cantidad de actividad física.

Al inicio del estudio, ninguna de estas personas tenía EPOC, cáncer ni enfermedades cardíacas.

Durante el decenio de seguimiento, 3.648 personas desarrollaron EPOC.

Las personas con circunferencia abdominal amplia (al menos 88 centímetros en mujeres y 102 centímetros en hombres) tuvieron un 72% más de propensión a desarrollar este mal.

El daño causado a los pulmones era todavía mayor en las mujeres con una circunferencia de cintura mayor a los 110 centímetros y en los hombres con más de 118 centímetros de circunferencia abdominal.

“Nuestros hallazgos sugieren que no solo debe promoverse el dejar de fumar (o no comenzar a fumar) como prevención de la EPOC. El control de la circunferencia de la cintura debe estar incluido, y esto implica aprender a comer saludablemente y realizar actividad física”, manifestó en un comunicado de prensa Gundula Behrens, una de las investigadoras.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.