Ciencia

‘Las mujeres no luchamos por ser más que el soporte’

Esta experta en administración se reunió con más de 20 mujeres líderes centroamericanas. Para ella, más mujeres tienen que romper las barreras.

| RODRIGO MONTENEGRO

Profesión: Socióloga

Nacionalidad: Canadiense

¿Qué es SWIM?

Este taller, SWIM (Fortaleciendo a Mujeres en Administración, por sus siglas en inglés), procura entregar ciertas herramientas a estas mujeres líderes para que logren alcanzar un papel de mayor influencia en su trabajo.

“El desarrollo de estas destrezas les dará una mayor efectividad en el trabajo con otras personas, como así también en su bienestar personal”.

¿Cuál es el papel de las mujeres en el desarrollo de los países?

Las mujeres desempeñan un papel primordial dentro de sus comunidades. Ellas son centrales en aspectos como la familia, la educación, la salud y la conservación de la naturaleza.

“Ninguna política social pueden alcanzar el éxito si las mujeres no tienen una participación activa en su creación”.

¿Por qué todavía se ven pocas mujeres en los ámbitos donde se toman las decisiones?

Las mujeres están presentes en muchas labores fundamentales de sus comunidades, pero siempre se encuentran en posiciones de poca visibilidad y de poco poder de decisión.

“A las mujeres todavía no nos ponen a ocupar puestos de reconocimiento y de liderazgo. Como no nos dan la oportunidad, siempre estamos en las labores más de base y de apoyo, y ahí nos quedamos. No nos enojamos ni luchamos por ser más que el elemento de soporte”.

¿Qué impide que las mujeres ocupen esos puestos más reconocidos y decisivos?

El problema es que la tradición de dominación masculina dice que las mujeres ocupen el asiento de atrás, y lo peor es que la mujeres internalizan estas costumbres.

“Se sienten culpables por dejar la familia y por querer ocupar esos lugares de mayor poder de decisión. Tienen miedo de que las vean como feministas radicales o que no las aprueben”.

¿Qué pasa con las mujeres en la política?

A muchas mujeres no les gusta este ámbito porque lo consideran trabajo sucio y prefieren seguir aguantando que los otros decidan por ellas.

“Otro problema es que, si una mujer política no hace un buen trabajo, daña la imagen de todas las mujeres y se cierran varias puertas. Está claro que esto no pasa con los hombres.

“Es necesario fortalecer a las mujeres líderes que ya existen, para favorecer a todas las otras que están por venir”.

¿Qué fortalezas tienen que aprovechar hoy las mujeres latinoamericanas?

Las latinoamericanas tienen la ventaja de que sus países se están desarrollando rápidamente, lo que les da muchas oportunidades para actuar. Deben superar todas las barreras sociales y personales y perder el miedo. Muchas veces hasta les va a tocar nadar contra la corriente.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.