Patrimonio

Antigua Aduana estará cerrada de junio a agosto por sustitución del sistema eléctrico

EscucharEscuchar
Los eventos programados para el mes de junio en la Antigua Aduana como la Feria del Libro serán trasladados de fecha (Mayela López/Archivo)

San José

Las autoridades del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) tomaron la decisión de cerrar el edificio de la Antigua Aduana entre junio y agosto, para realizar una intervención en su sistema eléctrico, acción que calificaron de "urgente".

Dicho edificio, declarado patrimonio histórico arquitectónico, es sede de decenas de ferias culturales durante todo el año.

Según informó el MCJ en un comunicado, la sustitución del sistema eléctrico era una obra que se iba a realizar de todas maneras, pero fue necesario adelantarla luego de conocer los resultados de dos inspecciones técnicas.

La primera de ellas fue realizada en febrero por agentes del Instituto Nacional de Seguros (INS) y en ella se advirtió sobre la necesidad de atender el sistema eléctrico de la nave principal antes de julio de este año, para renovar la póliza del espacio.

El segundo estudio estuvo a cargo de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) con el fin de valorar la viabilidad de mantener las actividades programadas para el primer semestre.

El análisis confirmó que la situación debe ser atendida antes de seguir utilizando el espacio de forma regular.

"Lamentablemente, encontramos algunos de nuestros más estimados espacios patrimoniales en condiciones muy vulnerables. Esto supone un riesgo ingrato para el patrimonio arquitectónico pero, también, para quienes lo usan y visitan. Un lugar como La Antigua Aduana reúne a miles de personas en muchos de los eventos que acoge. La instalación eléctrica es un factor muy sensible en las edificaciones a las que no se ha dado suficiente mantenimiento. Es el caso y no es responsable posponer esta decisión", declaró la Ministra de Cultura, Sylvie Durán.

La sustitución del sistema eléctrico forma parte de un plan de intervención mayor que comprende además mejoras en la iinfraestructura y la construcción de un centro de acopio y espacios de trabajo y producción.

Según informó la institución, el valor de la intervención asciende a a ¢750 millones y las obras ya fueron adjudicadas desde 2014. Está pendiente de un traslado de recursos entre entidades del MCJ y el refrendo de la Contraloría General de la República.

Cambio de fechas. Ante este panorama, fue necesario reprogramar algunas de los eventos que se iban a realizar el mes de junio. Así la Feria Internacional del Libro tendrá lugar durante la segunda quincena de setiembre y la feria "Hecho Aquí", se llevará a cabo a principios de diciembre.

La última actividad que albergará ese espacio patrimonial será la Feria del Ambiente, del 3 al 5 de junio.

El cierre solo aplica a la nave central del edificio, la Casa del Cuño (edificio de vidrio) y la explanada operarán normalmente.

El pasado 29 de abril un fallo generalizado en el sistema eléctrico provocó un incendio que destruyó el edificio patrimonial conocido como Black Star Line, en Limón.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.