Patrimonio

Candelabro de Paracas fue declarado patrimonio cultural de Perú

Lima, Perú

Perú declaró patrimonio cultural al Candelabro de Paracas, un geoglifo de unos 2.500 años ubicado en la región Ica, en el sur del país.

El Candelabro "es una expresión de obra de arte en un espacio físico natural con valores históricos, tanto por la cronología como por el enigma de su origen", señaló el ministerio de Cultura en una nota.

El geoglifo del Candelabro se encuentra en la bahía de Paracas en Perú. (uan Manuel Vargas / CEET para LN)

Es la primera declaratoria "de un paisaje cultural en el Perú y constituye un hito importante, es un reconocimiento a las manifestaciones de las dinámicas culturales asociadas a un territorio", agregó el ente.

El Candelabro de Paracas es un geoglifo famoso cuyo significado sigue siendo un misterio y objeto de estudios, y está ubicado en la costa norte de la península de Paracas, en la provincia de Pisco.

Tiene una extensión de unos 170 metros de largo y está grabado en la superficie de un cerro de arena, con una profundidad promedio de 1,20 metros.

Sus grandes dimensiones y su diseño sobre la arena permiten distinguir una relación con las líneas y geoglifos de Nazca, que se encuentran en las Pampas de Jumana, desierto de Nazca, en Ica, 325 kilómetros al sur de Lima.

Con relación a su diseño, construcción y localización, el ministerio sostiene que "es el único registrado formalmente en todo el continente americano".

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.