Decretan al maíz como Patrimonio Cultural de Costa Rica

La declaratoria incluye las tradiciones, prácticas agro-culturales, usos, saberes, sabores y colores asociados al grano.

El maíz es uno de los alimentos que produce el continente. (Archivo)

El Gobierno de Costa Rica decretó este 25 de julio al maíz como Patrimonio Cultural por su herencia gastronómica y de expresiones culturales que han crecido junto a la siembra, cosecha y consumo de este grano.

“Lo hemos declarado para que no quepa la menor duda que ese grano extraordinario, que generó las más luminosas civilizaciones de Mesoamérica, también será reconocido como el ombligo y fuerza matriz de la nacionalidad costarricense”, expresó durante un discurso el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.

El mandatario, quien se encuentra en una gira por Guanacaste, como parte de las actividades por la celebración del 190 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya, aseveró que la declaratoria incluye las tradiciones, prácticas agro-culturales, usos, saberes, sabores y colores asociados al grano.

En Costa Rica, y especialmente en Guanacaste, existe una rica y variada gastronomía basada en la utilización del maíz, así como además hay múltiples tradiciones, usos sociales, conocimientos y expresiones culturales que merecen ser preservados en beneficio de las comunidades productoras y del acervo e identidad cultural del país.

Para la ministra de Cultura y Juventud, Elizabeth Fonseca, la importancia radica en que, con el apoyo manifiesto, “se procurarán mayores recursos para emprendimientos en procura del desarrollo y conservación de las tradiciones que se basan en el maíz”.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Esto opinaron los jefes de fracción sobre el posible retiro de inmunidad a Rodrigo Chaves

Los voceros de las bancadas del PLN, Nueva República, Frente Amplio y el Liberal Progresista dieron su criterio sobre la acusación por concusión en contra del presidente Rodrigo Chaves.
Esto opinaron los jefes de fracción sobre el posible retiro de inmunidad a Rodrigo Chaves

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.