Patrimonio

El fabuloso patrimonio de Egipto en dificultad por la falta de turistas

El Cairo, Egipto

Sin la renta turística y en medio de una crisis económica sin precedentes, Egipto tiene dificultad para preservar su fabuloso patrimonio histórico.

"Es catastrófico", diagnostica sin vueltas Fayza Haikal, egiptóloga y profesora de la Universidad Americana de El Cairo.

La inestabilidad política, luego de la revolución del 2011, la destitución del presidente Hosni Mubarak y la del presidente islamista Mohamed Mursi en el 2013, así como la amenaza terrorista hicieron huir a los visitantes extranjeros.

Las constantes excavaciones siguen sorprendiendo a los arqueólogos en Egipto. (Internet)

El Ministerio de Antigüedades, que se financia en parte con los derechos de ingreso a los museos y sitios históricos, no tiene recursos sin turistas.

"Desde enero del 2011, nuestros ingresos cayeron. Esto impacta en el estado de los monumentos", explicó a la AFP el ministro de Antigüedades, Jaled el Enany.

Las entradas sólo sumaron 300 millones de libras egipcias ($38,4 millones) en el 2015, contra 1.300 millones en el 2010 ($220 millones), según las cifras oficiales y la tasa de cambio de la época.

Al mismo tiempo, la cantidad de turistas cayó de 15 a 6,3 millones por año. Una tendencia que se confirmó en el 2016.

De la pirámide de Guiza –la única de la siete maravillas del mundo antiguo que aún perdura– a los templos del alto Egipto, pasando por las iglesias y edificios islámicos, el patrimonio egipcio necesita esfuerzos de preservación permanentes.

Las "antigüedades se deterioran por todos lados", se alarma el arqueólogo Zahi Hawass, exministro de Antigüedades.

"Con la falta de fondos no podemos restaurar nada. Mire el museo de El Cairo cómo está a oscuras", se lamenta este eminente egiptólogo para quien el gobierno, sin dinero, no es capaz de compensar la caída de ingresos.

Más aún cuando tiene que pagar los sueldos de los 38.000 empleados de esta administración: obreros, técnicos, egiptólogos e inspectores.

El costo es importante en un Egipto con un crecimiento económico de capa caída, una espectacular inflación y escasez de diferentes productos.

Algunas medidas

A la espera del regreso de los turistas, El Enany intenta limitar los daños.

"Para aumentar los ingresos intento tener algunas actividades adicionales", asegura, citando la apertura nocturna del museo de El Cairo o la creación de nuevos "pases de ingreso" anuales para atraer más egipcios a los sitios arqueológicos.

En paralelo, los mecenas, de las misiones arqueológicas, extranjeras o mixtas, continúan contribuyendo a la salvaguardia de una parte del patrimonio. Pero la ayuda externa no puede cubrir todo.

En el terreno, "la prioridad se da a las restauraciones y se interrumpieron excavaciones, por falta de financiamiento", lamentó Haikal, reconociendo que "las búsquedas que esperaron 5.000 años pueden seguir esperando".

La mayoría de las restauraciones también deben esperar. "Como mínimo identificamos los edificios que necesitan restauración y hacemos lo mínimo para conservarlos hasta una restauración adecuada", explicó.

El Enany también aboga por la explotación de los sitios, como las tumbas de Nefertari o de Seti I en Lúxor que acaban de abrir nuevamente al público.

El museo de Malawi, en la provincia de Minya, saqueado en el 2013 en lo peor de la crisis política, también reabrió al público.

En el 2018 debe abrir, al menos parcialmente, el Gran Museo Egipcio, iniciativa faro destinado a preservar las colecciones faraónicas al pie de las pirámides de Guiza, un proyecto que recibe apoyo japonés.

En algunos proyectos, el ministerio puede obtener fondos especiales, como este año lo hizo para la sinagoga de Alejandría y la iglesia de Abu Mena, inscripta en el patrimonio mundial de la UNESCO.

"Pero todo esto no reemplazará el turismo", reconoce El Enany.

A la espera de una eventual reactivación del sector, Hawass, que también es consejero del ministro, empuja un aumento de las exposiciones en el extranjero.

"¿Por qué mantener a Tutankamón en un lugar oscuro del museo de El Cairo? Tutankamón puede traer dinero y, prestándolo a otros países, pagar los sueldos del ministerio durante 10 años", asegura.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Colgate retira pasta dental, ¿qué debería hacer para evitar alergias al lavarme los dientes?

Colgate retiró una pasta dental en Costa Rica por alergias. La empresa atribuye las reacciones a un cambio en el saborizante. Expertos aconsejan cómo evitar estos problemas.
Colgate retira pasta dental, ¿qué debería hacer para evitar alergias al lavarme los dientes?

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.