Salud

Costa Rica empezó a estudiar estado mental de adultos mayores

Mide memoria, atención y habilidad en funciones básicas y concentración

EscucharEscuchar
El estudio se enfocará también en saber con quiénes viven estos adultos mayores, si es con su pareja, con otros adultos mayores, con adultos más jóvenes o si conviven con niños. También cuáles son sus actividades cotidianas. | FREEIMAGES.COM

Costa Rica comenzó a mediados de octubre la primera fase de un estudio para analizar la salud mental de los adultos mayores, para así ver cuántos tienen algún tipo de demencia o su riesgo de desarrollarla a futuro.

Se estima que entre 40.000 y 50.000 costarricenses sufren un tipo de demencia, por lo que este informe ayudará a determinar con más precisión el alcance de estos trastornos.

Esta investigación se llama 10/66, porque al inicio de este proyecto solo el 10% de las investigaciones en alzhéimer se realizaban en países donde vivía el 66% de quienes sufrían este trastorno neurológico.

Los investigadores analizarán el riesgo genético de alzhéimer, así como otros factores de la salud mental: memoria, atención, concentración y habilidad para funciones básicas. Con dichos datos se verá si tienen algún tipo de deterioro y en qué nivel. También se sabrá como está el peso, su grasa abdominal y las condiciones de colesterol, triglicéridos y nutrientes de los participantes.

Los científicos también explorarán cómo viven estas personas, con quiénes, su situación económica, sus dificultades y cómo es su día a día. Asimismo, quién o quiénes son los cuidadores.

El equipo está conformado por profesionales del Ministerio de Salud, la Asociación Costarricense de Alzhéimer y Demencias Asociadas (Ascada) y la Universidad Santa Paula.

“Es un protocolo mundial. Iremos a tocar las puertas de todas las casas en Santo Domingo de Heredia hasta que encontremos 2.000 adultos mayores. Les haremos un estudio integral que se les repetirá cada cuatro años para ver su evolución”, explicó Norbel Román, presidente de la Ascada.

Se escogió Santo Domingo de Heredia por ser un cantón donde hay sitios urbanos y rurales y en el que la población usualmente se mantiene estable en un mismo lugar de residencia.

Costa Rica es el primer país centroamericano en realizar esta investigación, la cual es parte del Plan Nacional para la enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas 2014-2024 .

El cuidador. Incluso, la investigación también analizará cómo se encuentra el cuidador, si está capacitado, si tiene descanso y cómo está su salud física y mental.

“Este tipo de cosas ya lo vimos con la Casa del Cuidador. También buscamos tener ‘casas de respiro’ en hogares de ancianos y centros diurnos para que los cuidadores también tengan unas horas para ellos. Este es un tema al que hay que darle una importancia mayor, porque un cuidador enfermo puede tener más riesgo de complicaciones en un futuro”, manifestó Román.

Costa Rica es vista como ejemplo mundial, según la Asociación Alzheimer’s International .

“Costa Rica con su plan demostró que sí era posible algo que se creía imposible. Tienen clínicas de memoria, opciones para cuidadores y un plan nacional”, destacó Kate Gordon, asesora de Alzheimer’s International .

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.