Ciencia

Los secretos de Marte capturados en mapas

Todo el conocimiento que se ha recopilado de Marte a lo largo de los años, está capturado en unos 120 mapas conceptuales que se encuentran en la página de Internet de la NASA.

La hazaña de capturar el conocimiento arrancó en 1998.

A lo largo de dos años, el físico de origen británico Geoff Briggs, con la asesoría de un estudiante del Institute for Human and Machine Cognition, ordenó todo lo que él sabía del planeta vecino.

Probablemente no existe una persona que sepa más sobre Marte que Geoff Briggs. Él ha trabajado a lo largo de tres décadas en la exploración espacial y es director del centro de la NASA de la exploración de Marte.

“Los mapas conceptuales son una herramienta muy poderosa”, señaló Briggs.

Explicó que son la forma ideal de llevar todo este conocimiento al dominio público, además de interesar a investigadores de ciertas áreas, por lo que se descubre y se sabe en otras.

“Es interesante llevar todo este conocimiento al público. Con los mapas conceptuales, yo pensé que personas que estaban interesadas en algún aspecto de la exploración de Marte, podían tener acceso a un conocimiento más amplio del planeta”, dijo Briggs.

Los mapas. A lo largo de los 120 mapas conceptuales en torno a Marte, Briggs deja plasmado lo que se conoce de la geología, la formación del planeta, la química y la astrobiología.

También ha destacado todas las misiones de exploración que se han hecho al planeta, tanto las estadounidenses como las europeas, las exitosas y las que fracasaron.

Además del conocimiento científico, los mapas abarcan la tecnología que se ha utilizado para hacer los viajes a Marte y su exploración.

También detallan los planes de que los humanos viajen a Marte, y la tecnología y las herramientas de navegación que se requerirán para eso.

La tarea pendiente de Briggs es actualizar estos mapas con los nuevos datos recopilados por los robots exploradores Spirit y Opportunity y por la sonda Mars Surveyor .

Los hallazgos continuarán. Para este físico, la búsqueda de conocimiento sobre Marte se resume en saber si allí existió vida.

“La verdadera pregunta en torno a Marte es si la vida pudo evolucionar ahí en algún momento”, detalló Briggs.

LE RECOMENDAMOS

Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Candidato presidencial del PLN habló sobre estos y otros temas trascendentales, como el levantamiento automático del secreto bancario y el Estado laico.
Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

El Taller 3R solicitó la apertura de un proceso concursal el pasado 14 de marzo.
Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.