Salud

Nuevo anticonceptivo protege por tres años

Este dispositivo intrauterino es ideal si se busca embarazo a mediano plazo

Un nuevo dispositivo intrauterino promete protección contra embarazos durante un máximo de tres años, según el laboratorio farmacéutico Bayer.

Su nombre es Jaydess y libera una cantidad de hormonas por día, lo cual protege de un eventual embarazo.

Su tamaño es menor al de otros dispositivos (28 x 30 mm), por lo que suelta una carga de hormonas más reducida que lo que indican otros métodos anticonceptivos, aunque –según sus creadores– posee la misma eficacia (tres embarazos por cada 1.000 usuarias, mientras que con una pastilla, se ven embarazos en ocho de cada cien usuarias).

“Es el dispositivo ideal para, por ejemplo, una mujer que está a unos seis meses de casarse y quiera pasar unos dos años o dos años y medio sin hijos. Para estas parejas será muy fácil, porque el retorno a la fertilidad se da a partir del primer mes, luego de remover el dispositivo”, explicó el ginecólogo Luis Bahamontes.

Jaydess es el nuevo dispositivo intrauterino de la casa farmacéutica Bayer. Su tamaño es menor al de otros dispositivos, mide solo 28 x 30 milímetros y su duración es de tres años. | BAYER PARA LN

“Es más fácil de colocar en mujeres que nunca han tenido hijos, pero también pueden usarlo las que ya los han tenido. La ventaja es que si la persona quiere retirarlo antes, nada más debe ir donde su médico; no hay problema con retirarlo”, añadió.

Según el especialista, las mujeres también tendrán una menstruación con menos flujo y menor dolor.

¿Quiénes no pueden usarlo? Bahamontes indicó que este dispositivo no es recomendable para mujeres con malformaciones en el útero, con fibromas uterinos o aquellas que tengan más de una pareja sexual.

“Hay que ser claros en que Jaydess, al igual que cualquier otro dispositivo intrauterino, protege de embarazos, pero no de enfermedades de transmisión sexual. Por eso, es recomendable no tener varios compañeros sexuales y utilizar un condón durante el coito”, manifestó el ginecólogo.

Este producto ya puede conseguirse en Costa Rica. Sin embargo, Bahamontes sugiere primero consultar con el ginecólogo antes de considerar este dispositivo como opción.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Saprissa lamenta el fallecimiento de uno de sus exfutbolistas

El Deportivo Saprissa dio a conocer la información por medio de su departamento de prensa.
Saprissa lamenta el fallecimiento de uno de sus exfutbolistas

Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

Luis De y Karla Avilés, figuras que pasaron por Teletica, se casaron este 25 de julio. La pareja compartió emotivas fotografías y un mensaje familiar previo a la boda.
Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.