Ciencia

La tribuna del idioma: Continúan las preguntas

EscucharEscuchar
La tribuna del idioma: Continúan las preguntas - 1

C uando se está escribiendo en otro idioma, y se incluye una palabra en español que se tilda, ¿debe ir tildada o no?

Respuesta afirmativa. Si a la palabra en español se le eliminara la tilde, se estaría escribiendo incompleta. Cuando en un texto en español escribimos un término en otro idioma, es necesario escribir las tildes o signos que tenga originalmente en su idioma: città (italiano), déjà (francés), são (portugués), etc. En los diccionarios de inglés aparecen con su tilde, por ejemplo, Sâone (río de Francia), São Paulo (ciudad de Brasil), León (provincia de España), etc.

Le ruego indicarme si la expresión correcta es “se lo dio” o “se los dio”, en el caso de que alguien haya entregado algo a un grupo de personas y no a una sola de ellas.

Lo correcto es se lo dio , sea a uno o a varios. Por ejemplo: Dio el pan a los discípulos . El complemento directo ( pan ) pasa a ser lo (pronombre personal singular masculino); el complemento indirecto ( a los discípulos ) debería pasar a ser les (en latín illis ). Tanto el plural illis como el singular illi (convertidos normalmente en les y le en español) pasaron a ser se en las frases en que va antes de lo , los , la , las . Lo que pudo haber sido le lo dio o les lo dio fue por último se lo dio . En este caso, se es invariable y equivale a le o les .

En Costa Rica todo el mundo sabe de qué se habla cuando se dice “cimarrona”, y se refiere a un grupo pequeño de músicos con instrumentos de viento y percusión. Sin embargo, no encuentro en mis diccionarios esta palabra con nuestro significado tan tico. Ignoro si en algún otro diccionario costarricense hay alguna aclaración.

Cimarrona con el significado de banda musical de un pueblo es costarriqueñismo que registra el diccionario de Miguel A. Quesada Pacheco. El gran lingüista costarricense Carlos Gagini explica que se dijo en un principio banda cimarrona con un sentido despectivo ( cimarrón significa silvestre ) de banda de aficionados, de poca categoría, de pueblo. Finalmente quedó solo cimarrona .

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.