Salud

Estudio sugiere aumento en la solicitud de píldoras abortivas en Internet debido al zika

En Costa Rica se habla de que la petición en línea de estas pastillas creció en un 36% en un mes, pero no especifica razones.

Zika puede favorecer trastorno neurológico grave

Estados Unidos

Las peticiones de píldoras abortivas en algunos países de Latinoamérica debido a la alerta por el virus del Zika se han disparado, pese a que en la mayoría de los casos la interrupción del embarazo está extremadamente limitada por la ley, según un estudio del New England Journal of Medicine.

Los aumentos de las peticiones de píldoras abortivas van del 36 % al 108 %, algo que los investigadores consideran un incremento inédito en comparación con los datos previos a las alertas sobre el virus del Zika emitidas el pasado noviembre por la Organización Panamericana de Salud (OPS).

Esa alerta desencadenó recomendaciones de Gobiernos de Latinoamérica para evitar el embarazo por el riesgo de que el feto sufriera microcefalia, y pese a la ausencia de opciones para practicar el aborto temprano, deja a las mujeres con pocas alternativas.

ADEMÁS: ONU pide dar acceso a anticoceptivos y aborto en países afectados por el Zika

Los científicos analizaron la progresión entre 2010 y marzo de este año de las peticiones de píldoras abortivas, una de las pocas opciones que existen para practicar el aborto, en el sitio de "Women on Web" , una organización no gubernamental que provee medicación abortiva fuera de los sistema tradicionales de salud en lugares donde el aborto no es una opción universalizada.

"En los países latinoamericanos en los que se emitieron alertas a mujeres embarazadas sobre complicaciones asociadas al contagio del virus del Zika, los aumentos de peticiones de aborto a 'Women on Web' se incrementaron significativamente" , concluye el estudio.

El informe divide los países latinoamericanos entre aquellos que han tenido casos autóctonos de transmisión de zika y los que no, así como aquellos que han emitido recomendaciones de retraso del embarazo y lo que no lo han hecho.

Latinoamérica coordina plan de lucha contra virus del Zika (JOHAN ORDONEZ)

Entre aquellos países con infecciones de zika en su territorio y avisos de salud públicos, Brasil y Ecuador lideraron la lista con un 108 % de aumento de las peticiones de píldoras abortivas en ambos casos, frente al nivel estadístico esperado en condiciones normales antes de la alerta de la OPS.

Venezuela presentó un aumento del 93 %, seguido por Honduras (76 %) , Colombia (39 %) y Costa Rica y El Salvador, ambos con un 36 %.

LEA TAMBIÉN: Cantones con zika son territorio vedado para las embarazadas

Entre aquellos con casos de transmisión del zika locales, pero sin recomendaciones públicas de retraso del embarazo, los aumentos fueron por lo general menores, con un 68 % en Bolivia, seguida por Nicaragua y Paraguay (24 %) , y Panamá (21 %).

Los investigadores reconocen que además de "Women on Web", las embarazadas latinoamericanas que quieren interrumpir el embarazo por temor al zika podrían estar también recurriendo al mercado negro, u otros modos de obtener las píldoras.

Limitaciones del informe

A pesar de los hallazgos, el estudio tendría importantes limitaciones. Los científicos analizaron las solicitudes de píldoras abortivas de un solo servicio de Internet, lo que podría verse como no representativo de todas las mujeres o países estudiados.

Sin embargo, sí permitiría echar un primer vistazo a un tema del que muchos se preguntan. En Estados Unidos, los estados en los que se considera más probable que exista un brote de zika — como Florida y Texas — son lugares en donde las restricciones al aborto han ido en aumento y el número de proveedores de aborto ha disminuido.

"Si el zika comienza a transmitirse localmente, las mujeres de Estados Unidos podrían enfrentar situaciones bastante parecidas a las de las mujeres en países como Brasil y Ecuador " , dijo la autora principal, la doctora Abigail Aiken, de la Universidad de Texas.

El zika, que se propaga principalmente a través de la picadura de un mosquito tropical, causa únicamente una enfermedad leve en la mayoría de las personas. Pero durante los recientes brotes en Latinoamérica, los científicos determinaron que una infección durante el embarazo puede provocar severos daños cerebrales en el feto.

RESUMEN: Preguntas y respuestas del Zika en América Latina

Por cada 100 embarazos de mujeres que resultaron infectadas en las primeras etapas de la gestación, se estima que entre 1 y 15 resultarán en severos defectos de nacimiento, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

La organización sin fines de lucro Women on Web –que recibe 1 millón de visitas mensuales– brinda consultas en línea. En algunas situaciones, Women on Web puede acordar el envío de una combinación de pastillas que ayudan a inducir el aborto.

En otras situaciones —como en Brasil, en donde las autoridades han confiscado los medicamentos que se envían por correo— Women on Web aconseja a las mujeres a dónde podrían viajar para realizarse un aborto, detalló la doctora Rebecca Gomperts, una doctora holandesa que fundó el servicio en Internet.

Es por eso que el estudio únicamente refleja las solicitudes de servicios y no las pastillas proveídas ni el número de abortos ocurridos, comentó Gomperts, coautora del estudio.

LEA TAMBIÉN: Científicos hallan cómo zika afecta la placenta

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Marco Vásquez dio la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense de cara al partido contra Puntarenas FC del domingo 27 de abril.
Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Las autoridades intensifican la vigilancia tras erupciones que superaron los 4.000 metros de altura. Se advierte sobre riesgo por ceniza, gases y lahares en cantones cercanos.
Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.