Áncora

Recordamos los aportes de Carlos Gagini a la cultura de Costa Rica, cien años tras la muerte del escritor

Escritor y educador, el autor de ‘El árbol enfermo’ fue uno de los intelectuales más influyentes de principios del siglo XX. Una exposición de la Biblioteca Nacional celebra su legado.

EscucharEscuchar

Por donde quiera que se mire, la figura de Carlos Gagini (1860-1925) es un prisma desde el cual se pueden observar detalladamente los más diversos saberes y las más distintas inquietudes. Se puede afirmar, con toda certeza, que su obra es enciclopédica, pues comprende un caleidoscopio de ideas y de conocimientos muy variados que van desde la lingüística y la lexicografía, los idiomas y los sistemas de comunicación, tanto las lenguas originarias y extranjeras así como las artificiales, ya que en sus últimos años se dedicó seriamente al estudio del Esperanto.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.