Áncora

Anaïs Rosso, una artista entre géneros, trae su música desafiante a Costa Rica

Desde el inagotable blues, la artista francesa pasa por Amón Solar en su primera gira mundial

EscucharEscuchar

El blues lleva muchas décadas de transformarse en cuanta cosa pueda; es música inagotable. En el pop blues de Anaïs Rosso, en inglés y en francés, la elasticidad es la norma.

La artista francesa visita Costa Rica este mayo durante su primera gira mundial, tras haber sido seleccionada en 2024 como parte de FAIR, prestigioso programa de apoyo a artistas emergentes en Francia.

Gracias a la Alianza Francesa, Rosso ofrecerá un concierto único en Amón Solar, barrio Amón, el viernes 2 de mayo a las 9 p. m.

Anaïs Rosso cita entre sus influencias a Les Rita Mitsouko, Maria Callas, Henri Salvador y los Fugees.
Anaïs Rosso cita entre sus influencias a Les Rita Mitsouko, Maria Callas, Henri Salvador y los Fugees. (Alianza Francesa/Cortesía de la Alianza Francesa)

Allí se podrá apreciar cómo, son su voz de tenor, atraviesa identidades de género tanto como géneros musicales: todo se mezcla, choca, cambia y se modula para ofrecer una experiencia musical y de performance muy sugerente.

“Me nutro de mi historia personal, de todas las sonoridades que han atravesado mi vida. De todas esas veces en que, con fiebre, pensaba que Debussy y yo éramos grandes amigos; de ese año que viví en África, o aquel en que viví en Australia; de todas esas noches parisinas en las que viví la vida con aplomo… Tomé de todos esos paisajes una musicalidad que aspiro a transmitir", le decía Anaïs Rosso al blog Groover en el 2022.

Así, blues y ópera, electrónica y barroco se cruzan en la música de una artista inspirada por músicos como Les Rita Mitsouko, Maria Callas, Henri Salvador y los Fugees, o por pensadores y autoras como Léopold Sédar Senghor, Paul Verlaine, Maya Angelou, Marguerite Yourcenar, como contaba a Groover.

En Amón Solar, la francesa se presentará junto a los costarricenses de Madre Mayor, No me olvides y Maldito Delorean.

Las entradas valen 3.000 colones en el sitio web de la Alianza Francesa y 6.000 el día del evento.

Anaïs Rosso visita Costa Rica gracias a un programa de apoyo a artistas emergentes en Francia.
Anaïs Rosso visita Costa Rica gracias a un programa de apoyo a artistas emergentes en Francia. (Alianza Francesa/Cortesía de la Alianza Francesa)
Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.