Áncora

Costa Rica considera ‘fraudulenta’ reelección de Nicolás Maduro

El gobierno de Rodrigo Chaves emite comunicado en que se propone lograr “respeto a la voluntad sagrada del pueblo venezolano”

EscucharEscuchar

El gobierno de Costa Rica declaró como “fraudulenta” la reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por seis años más.

Un comunicado de prensa emitido por la Casa Presidencial a las 10:46 p. m. indicó: “El Gobierno de Costa Rica repudia categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consideramos fraudulenta. Trabajaremos con los gobiernos democráticos y los organismos internacionales para que se respete la voluntad sagrada del pueblo venezolano”.

Según el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, con el 80% de las mesas escrutadas, Maduro logró la reelección con 51,2% de los votos por encima del candidato opositor Edmundo González Urrutia, que obtuvo 44,2% (4,45 millones).

“El Gobierno de Costa Rica repudia categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consideramos fraudulenta”

—  Comunicado del Gobierno de Costa Rica

Desde el viernes, cuando el régimen de Maduro ordenó a bajar de un avión de Copa que partiría de Panamá hacia Caracas al exmandatario costarricense, Miguel Ángel Rodríguez y otros tres exgobernantes, el gobierno costarricense advirtió que esa medida “priva al proceso de la transparencia que en estos hitos históricos se requiere para su legitimidad”. La comitiva iba a participar como observadora de los comicios, lo cual impidió Maduro.

Rodríguez viajaba en compañía de los exgobernantes Jorge Quiroga, de Bolivia; Vicente Fox, de México, y Mireya Moscoso, de Panamá, así como la exvicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez. Todos ellos forman parte de la delegación de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA).

Este domingo, poco antes de que el Consejo Nacional Electoral declarara reelecto a Maduro, Miguel Ángel Rodríguez posteó en su cuenta de X (antes Twitter) que “de Venezuela hay hoy hechos evidentes: Edmundo ganó contundentemente con enorme ventaja (2a1) y están tratando de robar las elecciones Todos debemos apoyar a María Corina y Edmundo”.

En la misma red social, Rodríguez aplaudió un comunicado del exgobernante Óscar Arias Sánchez, quien llamó al ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, a que hacer que se respete la voluntad del pueblo expresada en las urnas. “Los ojos del mundo esperan con atención el resultado de la votación de hoy en su país, el cual debe reflejar lo expresado por las diferentes encuestas tomadas a los electores después de emitir su voto. Un resultado diferente solo tiene un nombre: fraude electoral”, expresó Arias.

Mientras Estados Unidos y Costa Rica respaldan a Edmundo González, países como China y Rusia confirman su apoyo a Nicolás Maduro para un nuevo mandato
"El Gobierno de Costa Rica repudia categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consideramos fraudulenta", dice un comunicado emitido por la Casa Presidencial (Federico Parra/AFP/AFP)
Armando Mayorga

Armando Mayorga

Ingresó a La Nación en 1986. En 1990 pasó a coordinar la sección Nacionales y en 1995 asumió una jefatura de información; desde 2010 es jefe de Redacción. Estudió en la UCR; en la U Latina obtuvo el bachillerato y en la Universidad de Barcelona, España, una maestría en Periodismo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.