Áncora

En imágenes: conozca al arquitecto chino que une ‘cultura, historia y naturaleza’

Sus edificios ‘emergen y se disuelven’ en su entorno, cita el jurado del mayor reconocimiento a la arquitectura, que reconoce al creador chino por una carrera de 40 años

“Siempre he aspirado a ser como el agua: penetrar en un lugar sin tener una forma fija propia y filtrarme en el entorno local y en el propio lugar”. Así explica Liu Jiakun su labor en la arquitectura, según AFP. Cuarenta años de trayectoria y ser reconocido como uno de los artífices de la renovación de su disciplina en China le merecieron el Premio Pritzker de Arquitectura 2025, el mayor galardón en el campo, anunciado este martes en Chicago, EE.UU.

“Mediante una destacada obra de gran coherencia y calidad constante, Liu Jiakun imagina y construye nuevos mundos, libres de cualquier restricción estética o estilística. En lugar de un estilo, ha desarrollado una estrategia que nunca depende de un método recurrente, sino que evalúa las características y requisitos específicos de cada proyecto de manera distinta”, detalla la citación del jurado del premio.

Museo de relojes Jianchuan de Chengdu, China, diseñado por Liu Jiakun
Museo de relojes Jianchuan de Chengdu, China, diseñado por Liu Jiakun (Bi Kejian/Bi Kejian / Cortesía de Pritzker Prize)

“Es decir, Liu Jiakun toma las realidades presentes y las maneja hasta el punto de ofrecer, a veces, un escenario completamente nuevo de la vida cotidiana. Más allá del conocimiento y las técnicas, el sentido común y la sabiduría son las herramientas más poderosas que él añade al conjunto de herramientas del diseñador”, agrega.

Liu Jiakun, nacido en 1956, ha sido uno de loss arquitectos más destacados en la renovación de la construcción de su país. El crecimiento acelerado de China, tanto en población como en economía, ha significado que en muchos casos las ciudades son apretadas y el espacio se aprovecha al máximo. En esos contextos, Liu Jiakun ha procurado abrir espacio público donde escasea el terreno.

“Las ciudades tienden a segregar funciones, pero Liu Jiakun adopta el enfoque opuesto y mantiene un equilibrio delicado para integrar todas las dimensiones de la vida urbana,” comenta el chileno Alejandro Aravena, presidente del jurado y ganador del Premio Pritzker 2016.

Barrio Cultural de Songyang, China, diseñado por Liu Jiakun, Premio Pritzker 2025
Barrio Cultural de Songyang, China, diseñado por Liu Jiakun, Premio Pritzker 2025 (Wang Ting/Wang Ting / Pritzker Prize)

En los proyectos de Liu Jiakun, la flora local cobra protagonismo: los ladrillos hacen espacios para que crezcan, se plantan bosques de bambú y los suelos y techos coexisten con árboles que ya estaban allí, señala el comunicado de prensa.

Asimismo, reutiliza materiales, prefiere técnicas tradicionales cuando es posible y retoma espacios ya abandonados para darles nueva vida mediante pasos peatonales, rutas de ciclismo, escalinatas, jardines y otros espacios. El uso público es crucial en su filosofía de diseño y también, en cierto modo, la conexión de “cultura, historia y naturaleza” en lo poético y lo práctico.

West Village, photo courtesy of Qian Shen Photography
West Village, diseñado por Liu Jiakun (Qian Shen Photography/Qian Shen Photography / Cortesía de Pritzker Prize 2025)
Museo de la Ladrillera Imperial de Suzhou, foto cortesía de Jiakun Architects.
Museo de la Ladrillera Imperial de Suzhou, foto cortesía de Jiakun Architects. (Jiakun Architects/Jiakun Architects / Cortesía de Pritzker Prize)
Vista del Barrio Cultural de Songyang, proyecto diseñado por Liu Jiakun
Vista del Barrio Cultural de Songyang, proyecto diseñado por Liu Jiakun (HEZHENHUAN/Arch-Exist / Cortesía de Pritzker Prize)
Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.