Áncora

Sin tesis

Hay dos noticias: una buena y una mala. La buena noticia es que la reencarnación existe; la mala noticia es que la reencarnación ya es esta

EscucharEscuchar

El cerebro humano es el objeto más complejo del mundo, con algunas excepciones.

* * *

Con un e-mouse se corrige una e-rata.

* * *

Es un mérito ser un inútil que se ha hecho a sí mismo.

* * *

Tener un hermano gemelo es un modo de estar en otra parte.

* * *

Prometeo es el dios de los candidatos.

* * *

La ingenuidad consiste en creer en las hadas, jugar a la lotería y buscarse en un diccionario de literatura.

* * *

–Te noto ausente.

–Es que no estoy.

* * *

Los marcianos distraídos viven en la Luna.

* * *

El loro es apolítico, aunque frecuenta la mordida y trepa.

* * *

Los escritores aburridos son enterrados en un lugar común.

* * *

Ser músico tiene sus bemoles.

* * *

Por su forma, las más difíciles de sacar son las raíces cuadradas.

* * *

Algo no les gustó a los postes pues vienen desde el sitio hacia donde vamos.

* * *

Las tardes de niebla son dos tardes juntas.

* * *

Cuando algunos escritores manejan el idioma, chocan en todas las esquinas.

* * *

Yo no soy tonto; lo que pasa es que mi inteligencia es asintomática.

* * *

Quienes dan pena son los magos de capa caída.

* * *

Elogiemos la sinceridad de la franca decadencia.

* * *

Es incómodo publicar una novela corta que consideran un cuento largo al que le sobran páginas.

* * *

Las llaves son incorregibles: viven en la perdición.

* * *

La emoción me embarga hasta los muebles.

* * *

La retórica es la ingeniería de la literatura.

* * *

El loro es la manera que nuestra voz ha encontrado de mirarse en un espejo.

* * *

La civilización ha progresado tanto que leer algunos libros es uno de los últimos sacrificios humanos.

* * *

Lo breve, si bre, dos veces b.

* * *

Lo extraño de París es que, mientras usted almuerza, el río Sena.

* * *

La mañana llega tarde a la noche.

* * *

Todos cometemos errores, pero equivocarse de error ya es demasiado.

* * *

La reencarnación es el servicio de mudanzas del espíritu.

* * *

Toda biblioteca es una autobiografía.

* * *

Lo peor de la falsa modestia es que no tiene razones para ser falsa.

* * *

La vida es tan corta que uno nunca termina lo que siempre quiso hac

* * *

El vanidoso es el hombre de su vida.

* * *

En las novelas policiales, lo único que salva a los pobres de ser asesinados es su falta de mayordomo.

* * *

El egocentrismo es el geocentrismo escrito con faltas de ortografía.

* * *

Los pecados de juventud son aquellos que se cometen a tiempo.

* * *

Para corregirse, el oportunista pide otra oportunidad.

* * *

La modestia nos conoce.

* * *

El contexto es un lugar tan grande que los periodistas sacamos de allí todas las frases.

* * *

Me atribuyeron gran inteligencia, pero me absolvieron por falta de pruebas.

* * *

¿Qué vale un fácil triunfo comparado con el fracaso que es producto del esfuerzo?

* * *

Cuando íbamos a pasar a la Historia, la Historia pasó primero.

* * *

El pluriempleo es el arte de estar desempleado varias veces a la vez.

* * *

La modestia consiste en no creerse el genio que uno es.

* * *

Preocupa que, por jugar con la computadora, los niños descuiden el televisor.

* * *

La terapia de aceptación me ha deprimido.

* * *

El colmo del sinvergüenza es ponerse a copiar durante su examen de conciencia.

* * *

Hay dos noticias: una buena y una mala. La buena noticia es que la reencarnación existe; la mala noticia es que la reencarnación ya es esta.

* * *

Los zurdos somos el espejo que inventó la evolución.

* *

La genética indica que no deben multiplicarse los números primos.

* * *

Algunas personas son buenas solo porque pusieron toda su inteligencia en hacer el mal.

* * *

Deberían preocuparnos las personas dedicadas a probar a los marcianos que no hay vida inteligente en la Tierra.

------

El aforismo es una sentencia breve que expresa ideas profundas o filosóficas: “Donde hay poca justicia, es un peligro tener razón” (Francisco de Quevedo). La idea también puede ser ingeniosa: “Los péndulos dicen que no” (Luis Angell de Lama).

El escritor español Ramón Gómez de la Serna (1888-1963) cultivó intensamente el aforismo y lo llamó “greguería”. En muchos idiomas también se ha frecuentado el subgénero literario del aforismo como sentencia independiente o como sentencia incluida en un texto mayor. El aforismo es al ensayo lo que el microcuento es al cuento. (V. H. O.)

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.